![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | Robinia L.: falsa acacia | |
Identificación: árbol caducifolio de 10-25 m. Hojas compuestas, imparipinnadas, con hasta 11 pares de folíolos de elípticos a ovados. Estípulas caedizas que son sustituidas por espinas (acúleos) al lignificarse las ramas. Flores blancas, agrupadas en vistosos racimos colgantes con hasta 35 flores. Fruto en legumbre de hasta 12 cm de longitud. Usos: se planta como ornamental en ciudades y vías de comunicación, también se cultiva por su madera, empleada sobre todo en la fabricación de estacas. Ecología: sobre todo en bosques de ribera, bordes de carreteras y pistas. Nodulación: nódulos indeterminados. Nodula el 50% de las especies, con bacterias como Rhizobium multihospitium. Distribución y diversidad: en la Península Ibérica se encuentra 1 especie, originaria del centro y este de Norteamérica. Se ha naturalizado y está en expansión por todo el territorio, sobre todo en la vertiente cantábrica y el este; en Navarra se distribuye de manera dispersa y abunda en zonas bajas de los valles cantábricos. Especies presentes en Navarra Robinia pseudoacacia L. Bibliografía AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P.M. URIBE-ECHEBARRÍA, P. URRUTIA & I. ZORRAKIN. 1999. Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y Territorios Limítrofes. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. BASNOU, C. 2006. Robinia pseudoacacia. DAISIE European Invasive Alien Species Gateway. SANZ ELORZA, M., E.D DANA SÁNCHEZ & E. SOBRINO VESPERINAS. 2004. Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España. Ministerio de Medio Ambiente. Madrid. SPRENT, J.I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. SPRENT, J.I. 2009. Legume nodulation. A global perspective. Wiley-Blackwell. Chichester, England. |