![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | Ononis L. | |
Identificación: pequeños arbustos o matas y plantas anuales herbáceas, rara vez espinosos. Pelosidad formada por pelos glandulosos y no glandulosos. Hojas trifolioladas, margen foliar de denticulado a aserrado y estípulas soldadas al pecíolo. Cáliz acampanado, con dientes no dispuestos en labios, mayores que el tubo. Corola amarilla, blanquecina o rosada, en ocasiones con más de un color. Estambres monadelfos. Legumbre exerta en su madurez, de ovoideas a alargadas y subcilíndricas. Flores solitarias o en inflorescencias más o menos pedunculadas. Usos: algunas tienen interés forrajero como componentes de pastizales y matorrales, o usos medicinales (Ononis spinosa) Ecología: el asnallo (Ononis tridentata) forma parte de matorrales gipsófilos y la sangilipar (O. fruticosa) de tomillares y bojerales submediterráneos; otras se encuentran en diversos tipos de pastizal y también en terrenos removidos. Nodulación: nódulos indeterminados. Se ha observado nodulación en el 27% de las especies. Forman nódulos rizobios de crecimiento rápido con variados niveles de especificad y efectividad. Nodulan con un rango de rhizobium mucho mayor que otros géneros próximos, como con bacterias del tipo Phyllobacterium. Distribución y diversidad: en la Península Ibérica hay 43 especies de las que 12 se encuentran en Navarra. Especies presentes en Navarra Ononis aragonensis Asso Ononis fruticosa L. Ononis minutissima L. Ononis mitissima L. Ononis natrix L. Ononis pusilla L. Ononis reclinata L. Ononis rotundifolia L. Ononis spinosa L. Ononis striata Gouan Ononis tridentata L. Ononis viscosa L. BIBLIOGRAFÍA AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P.M. URIBE-ECHEBARRÍA, P. URRUTIA & I. ZORRAKIN. 1999. Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y Territorios Limítrofes. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. DEVESA, J.A. 2000. Ononis in Castroviejo (coor.), Flora Ibérica Vol. VII(ii): 590-646. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. [Flora Iberica >>] LEWIS, G., B. SCHIRE, B. MACKINDER & M. LOCK. 2005. Legumes of the World. The Royal Botanic Gardens, Kew. Richmond, Surrey. LOSA, T.M. 1959. El género Ononis L. y las Ononis españolas. An. Inst. Bot. Cavanilles 16.227-337. [Real Jardín Botánico de Madrid >>] SPRENT, J.I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. SPRENT, J.I. 2009. Legume nodulation. A global perspective. Wiley-Blackwell. Chichester, England. |