![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | Lupinus L.: altramuz, lupino | |
Identificación: plantas anuales o perennes. Hojas palmaticompuestas, digitadas, con pecíolo largo y estípulas adnadas al pecíolo; hasta 15 folíolos obovados. Flores con corola de colore variados: amarilla, azul, blanca, variegada. Androceo monadelfo. Inflorescencia en racimo erecto con numerosas flores. Fruto en legumbre alargada, comprimida lateralmente y algo contraída entre las semillas. La única especie presente en Navarra, L. angustifolius, es anual y tiene las flores azules. Usos: son frecuentes los alcaloides tóxicos en todas las especies, aunque algunas variedades se emplean como forrajeras. Los altramuces (Lupinus albus L.) se cultivan para consumo humano y animal de la semilla. Ecología: herbazales en bordes de camino, cultivos abandonados, generalmente en suelos ácidos. L. hispanicus, se comporta como arvense. Nodulación: nódulos indeterminados. Se ha observado nodulación en el 29% de las especies de este género. Entre las bacterias que forman nódulos con las especies de este género encontramos Bradyrhizobium canariense, Bradyrhizobium sp. (Lupinus), Ochrobactrum lupini y Phyllobacterium trifolii. Distribución y diversidad: en la Península Ibérica se encuentran 8 especies de las que una llega a Navarra. Especies presentes en Navarra Lupinus angustifolius L. BIBLIOGRAFÍA AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P.M. URIBE-ECHEBARRÍA, P. URRUTIA & I. ZORRAKIN. 1999. Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y Territorios Limítrofes. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. CASTROVIEJO, S. & H. PASCUAL. 2000. Lupinus in Castroviejo, S. (coor.), Flora Ibérica Vol. VII (i): 251-260. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. [Flora Iberica >>] LEWIS, G., B. SCHIRE, B. MACKINDER & M. LOCK. 2005. Legumes of the World. The Royal Botanic Gardens, Kew. Richmond, Surrey. SPRENT, J.I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. SPRENT, J.I. 2009. Legume nodulation. A global perspective. Wiley-Blackwell. Chichester, England. |