![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | Emerus Mill.: coroneta, aliagueto | |
Sinónimos: tradicionalmente se incluía dentro del género Coronilla L. y más recientemente algunos autores lo incluyen en Hippocrepis L.. Identificación: arbustos ramas y tallos con 5-6 costillas. Hojas imparipinnadas y estipuladas, con 2-4 pares de folíolos obovados, peciolulados. Flores con corola amarilla y quilla aguda; cáliz bilabiado, con los dientes superiores lárgamente soldados. Androceo diadelfo. Flores solitarias o inflorescencias umbeliformes, pedunculadas, con pocas flores (hasta 4). Legumbre lomentácea, cilíndrica, que se desarticula en segmentos monospermos. Usos: Emerus major se emplea como ornamental en jardinería. Ecología: claros forestales en ambiente submediterráneo, pies de roquedos, normalmente sobre suelos ricos en bases. Nodulación: nódulos indeterminados. Distribución y diversidad: en la Península Ibérica hay una sóla especie presente en el cuadrante NE, que también vive en Navarra, sobre todo en el Prepirineo y Pirineo. Géneros próximos: en Hippocrepis L. los segmentos del fruto tienen forma de herradura de caballo; en Securigera DC. el fruto no es lomentáceo; en Coronilla L. los tallos y ramas no presentan costillas Especies presentes en Navarra Emerus major Mill. BIBLIOGRAFÍA AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P.M. URIBE-ECHEBARRÍA, P. URRUTIA & I. ZORRAKIN. 1999. Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y Territorios Limítrofes. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. GARCÍA MARTÍN, F. & S. TALAVERA. 1999. Vicia in Castroviejo (coor.), Flora Ibérica Vol. VII(ii): 895-897. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. [Flora Iberica >>] LEWIS, G., B. SCHIRE, B. MACKINDER & M. LOCK. 2005. Legumes of the World. The Royal Botanic Gardens, Kew. Richmond, Surrey. SPRENT, J.I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. SPRENT, J.I. 2009. Legume nodulation. A global perspective. Wiley-Blackwell. Chichester, England. |