![]() |
Plantas Invasoras en Navarra | ||
-------- especies -------- -------- -------- -------- -------- | familia Cactaceae, Opuntia maxima Mill.: chumbera, indipikondoa | |
Identificación: arbusto de hasta 6 m. Tallos formados por segmentos planos, que forman palas verde grisáceas, gruesas, de elípticas a obovadas, de al menos 30 cm. Palas cubiertas por espinas y gloquidios (pequeñas espinas con ganchitos en su extremo), agrupadas en estructuras circulares (aréolas) dispersas por las palas. Flores grandes, vistosas, con numerosos pétalos amarillo brillantes; frutos con forma de tonel, con una depresión en su extremo (umbilicados) y aréolas y espinas; son los higos chumbos, de color anaranjado cuando están maduros. Forma biológica: fanerófito Floración: V-VI Ecología: Terrenos removidos. Usos: sus frutos son comestibles; en el pasado se cultivó para criar cochinillas para obtener tintes; también se ha empleado como ornamental. Impactos: en zonas áridas puede llegar a competir con la vegetación autóctona. Origen: Méjico; Naturalizada: cuenca mediterránea, Estados Unidos, Australia, África tropical y meridional, zonas templadas de Asia y diversas islas (Canarias, Caribe, Hawaii, etc.); Península Ibérica: naturalizada sobre todo en el S y E de la Península Ibérica; Navarra: se conoce de Ablitas y de Milagro; en la primera localidad convive con Agave americana. Nombres vulgares: chumbera, indipikondoa |