![]() |
Plantas Invasoras en Navarra | ||
-------- especies -------- -------- -------- -------- -------- | familia Cactaceae [dicotiledóneas] | |
Características: plantas suculentas, perennes, generalmente carentes de hojas típicas; son los tallos engrosados los que realizan la función fotosintética. Muchas están adaptadas a ambientes áridos y presentan metabolismo CAM Los tallos suelen ser segmentados y estar cubiertos de espinas que se agrupan en estructuras circulares (aréolas). Flores generalmente vistosas, con numerosas piezas, las internas con aspecto de pétalos y las externas de sépalos; androceo con muchos estambres y ovario en general ínfero. Frutos carnosos. Distribución: su distribución natural es sobre todo americana. En la Península Ibérica se encuentra el género Opuntia, con 7 especies de las que sólo una llega a Navarra, Opuntia maxima; diversidad: 130 géneros y 1800 especies. Usos: plantas del género Opuntia se han cultivado como ornamentales, para formar setos, para el consumo de sus frutos o el cultivo de la cochinilla para obtener tintes. Plantas invasoras: en Navarra se encuentra Opuntia maxima Bibliografía CASTROVIEJO, S. 1990. Opuntia in Castroviejo, S. (coor.), Flora Ibérica Vol. II: 62. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. [Flora Iberica] DEVESA, J.A. 1997. Plantas con semillas in Izco et al., Botánica: 379-580. Editorial Reverté. Barcelona. PARFITT, B.D. & A.C. GIBSON. 2004. Cactaceae in Flora of North America. Vol. 4. [http://www.efloras.org] |