![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Polygonaceae, Persicaria maculosa S. F. Gray: persicaria | |
Identificación: planta anual de 11-80 cm. Tallo con frecuencia rojizo. Hojas lanceoladas, glabras o poco pelosas por el envés, ciliadas, con frecuencia con una mancha oscura en el envés; ócreas pelosas, ciliadas. Flores rosas, agrupadas en inflorescencias espiciformes, densas y cilíndricas. Frutos generalmente trígonos. Forma biológica: terófito Germinación: primavera; Floración: V-X(I). Ecología: suelos húmedos de lugares removidos, cultivos, cascajeras fluviales. Cultivos: cultivos de regadío (hortícolas, maíz). Distribución: plurirregional; Península Ibérica: casi todo el territorio; Navarra: casi todo el territorio. Nombres vulgares: persicaria, astapiperra. Sinónimos: Polygonum persicaria L.. Especies próximas: Persicaria lapathifolia (L.) S.F. Gray tiene las ócreas araenosas o glabras y las flores presentan el perianto y los pedicelos glandulosos. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1993), Carretero (2004), Villar (1990), Villarías (2000). |