![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Euphorbiaceae, Mercurialis annua L.: mercurial | |
Identificación: plántula con hipocótilo bien desarrollado. Cotiledones cortamente peciolados, ovales, con el ápice truncado y marcada nerviación dicótoma. Primeras hojas opuestas, anchamente lanceoladas, con el margen dentado y ciliado. Forma biológica: terófito. Fenología: invierno-primavera (verano); germinación: primavera; floración: II-X. Ecología: terrenos removidos, huertas, sobre suelos con cierta humedad. Cultivos: cultivos de regadío (hortícolas). Distribución: subcosmopolita; Península Ibérica: zona norte; Navarra: sobre todo en los valles atlánticos, también alcanza la zona media. Nombres vulgares: mercurial, urteroko-merkuriarra. Especies próximas: Mercurialis huetii Hanry no presenta cilios en el margen de las hojas, el peciolo tiene una longitud entre 1/3 y 1/2 del limbo foliar, las flores masculinas están agrupadas en 2 (3) glomérulos dispuestos en espigas largamente pedunculadas y la cápsula sólo tiene pelos en el dorso. Bibliografía: Aizpuru et al., (1993, 1999), Güemes (1997), Carretero (2004), Villarías (2000). |