![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Fumariaceae, Fumaria capreolata L.: fumaria | |
Identificación: planta anual de 30-90 cm, glabra, glauca. Hojas muy divididas, con segmentos oblongos, de más de 1,5 mm de anchura. Flores de 9 cm de longitud o mayores, agrupadas en racimos. Cáliz con 2 sépalos laterales, dentados, más anchos que la corola. Corola blanquecina; formada por 4 pétalos: 1 superior con espolón, 2 interiores, laterales y unidos por el ápice formando dos alas y una cresta, y 1 inferior, libre. Fruto un aquenio globoso y rugoso, algo retuso, con el pedicelo recurvado o reflejo. Forma biológica: terófito. Germinación: otoño-invierno; floración: I-IX. Ecología: herbazales nitrófilos en terrenos removidos. Cultivos: cultivos de regadío (hortícolas), céspedes. Distribución: mediterránea; Península Ibérica: casi todo el territorio, salvo el NW; Navarra: dispersa por todo el territorio, a baja altitud. Nombres vulgares: fumaria, palomilla, negakina. Especies próximas: Fumaria officinalis, F. densiflora y F. parviflora tienen flores de menor tamaño (<9 mm) y los segmentos de las hojas son más estrechos (<1,5 mm). F. reuteri tiene la corola generalmente rosada y los pedicelos de los frutos se disponen hacia arriba, no siendo ni recurvados ni reflejos. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Carretero (2004), Lidén (1986), Villarías (2000) |