Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)

Proyectos de investigación

Proyecto ReVi: Nuevas tecnologías para el manejo de paciente pediátrico.

Objetivo: Evaluar la reducción del nivel de ansiedad y miedo con el uso combinado de realidad virtual y tecnología para la visualización de venas para la punción venosa en población pediátrica.

IP: Marta Ferraz Torres

Equipo investigador: Leticia San Martín Rodríguez, Nelia Soto Ruiz, Paula Escalada Hernández, Rosanna de la Rosa, Raquel Sáenz

Duración: 08/2019 - 07/2021

Centro: Universidad Pública de Navarra y Complejo Hospitalario de Navarra

Programa y entidad financiadora:Recibió financiación de la plataforma PRECIPITA especializada en promover la financiación colectiva de la ciencia, crowdfunding; gestionada por la Fundación española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. https://www.precipita.es/proyecto/nuevas-tecnologias-para-el-manejo-de-paciente-pediatrico-tecnica-revi/o/l.html

 

El Proyecto Revi tenía como objetivo la evaluación del Protocolo de la Técnica Revi, basada en la aplicación de nuevas tecnologías para el manejo de paciente pediátrico. Así, se evaluó el efecto del uso combinado de la Realidad Virtual y la tecnología para la visualización de venas (infrarojos o ecógrafo) durante las técnicas de punción venosa y acceso venoso en la reducción del miedo y ansiedad en población pediátrica.

 

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS SOBRE EL PROYECTO

  • Ferraz-Torres, M., Soto-Ruiz, N., Escalada-Hernández, P., García-Vivar, C., & San Martín-Rodríguez, L. (2023). Can virtual reality reduce pain and anxiety in pediatric emergency care and promote positive response of parents of children? A quasi-experimental study. International Emergency Nursing, 68(March), 101268. http://doi.org/10.1016/j.ienj.2023.101268
  • Ferraz-Torres, M., San Martín-Rodríguez, L., García-Vivar, C., Soto-Ruiz, N., & Escalada-Hernández, P. (2022). Passive or interactive virtual reality? The effectiveness for pain and anxiety reduction in pediatric patients.Virtual Reality, 26(4): 1307-1316. https://doi.org/10.1007/s10055-022-00633-7
  • Ferraz-Torres, M., Escalada-Hernandez, P., San Martín-Rodriguez, L., Delarosa, R., Saenz, R., & Soto-Ruiz, M. (2021). Predictive factors for anxiety during blood sampling and insertion of peripheral intravenous catheters in paediatric patients in Spain. Journal of Pediatric Nursing, 61, e35–e41. https://doi.org/10.1016/j.pedn.2021.04.009

 

VÍDEOS SOBRE EL PROYECTO

 


GRUPO Inno-CARE
RESPONSABLE DEL GRUPO: Cristina García Vivar

Departamento de Ciencias de la Salud - Área de Enfermería
Contacto por email
Twitter: @care_inno Instagram: @care_inno