Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
El objetivo de la iniciativa es el de fomentar el espíritu emprendedor en el alumnado a través de distintas conferencias y actividades
Un total de 32 estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participan este curso en el XXX Seminario de Innovación y Experiencias Empresariales, una iniciativa cuyo fin es el de fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria a través de una serie de charlas-coloquio impartidas por profesionales del mundo empresarial de diversos sectores.
Participantes en el XXX Seminario de Innovación y Experiencias Empresariales de la UPNA.
El Seminario de Innovación y Experiencias Empresariales está dirigido por el profesor del Departamento de Gestión de Empresas de la UPNA Javier Merino Díaz de Cerio y gestionado por la Fundación UPNA. Está englobado, además, en el Plan Integral de Empleabilidad y Emprendimiento de la UPNA, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento.
Recientemente tuvo lugar la primera de las charlas del seminario, a cargo de Patxi Ceberio, director general de Frenos Iruña, bajo el título “Evolución de una empresa de economía social en la industria de automoción”. En cuanto al resto de las ponencias, correrán a cargo de Natalia Bellostas, directora gerente de INTIA; Leyre Ruete, socia fundadora de Eversens; Manolo Sanz, presidente de la Fundación Ilundáin; y Luisa Alli, secretaria general de Fundación Hermes. La clausura, en mayo, correrá a cargo de Juanma Garro, gerente de Lacturale.
Un momento del seminario impartido por Javier Merino Díaz de Cerio, celebrado en el edificio de El Sario.
Los y las estudiantes de máster de la UPNA que participan en esta edición del Seminario son los siguientes: Marlan Paola Abreu Águila, Miguel Castaño Castaño, Yesika Mercedes Espinal Ortiz, Julia Fiorella Felipa Rojas, Juan Iturralde Veloz, Leysland Iza Callacna, Aitor Piérola Recalde, Irma Lizbeth Ramos Negrón, Jefferson Paul Muñoz Taco y Meybis Robles Sanjur (todos ellos, del Máster Universitario en Dirección de Empresas); Javier Bistué Alzola (Máster Universitario en Ingeniería Industrial) y Daniel Díez Tainta (Máster Universitario en Ingeniería Informática).
Además, también cursan el seminario Juan María Agúndez Aguerrea, Pablo Arenós Pons, Miguel Arroyo Villares, Sergio Banzo Navascués, Daniel Garay Martín, Juan Lera López, Mikel Olaetxea Balda, Iñigo Sueiro Vidal, David Treviño Fernández, Jerónimo Jesús Urquía Pérez de Ciriza y Saioa Urteaga Cilveti (todos ellos, del Doble Máster Universitario en Ingeniería Industrial y en Dirección de Empresas).
En grado, el alumnado que realiza este curso el seminario es el siguiente: Alejandro Aranguren Larrayoz, Hugo Córdoba Domínguez y Ángel Sesma Arcaya (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos); Lucía Aguirre Palacios y David Garde Labairu (Grado en Ingeniería Mecánica), Sofía García Moreno (Grado en Derecho), Jon Gómez Oyarzun (Grado en Ingeniería Biomédica), Fátima Zahra Jamal Naim (Grado en Psicología) y Javier Serrano Royo (Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica).