Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
El Servicio de Empleo y Formación Continua ha estudiado los indicadores referentes a marketing y comunicación del curso 2018-2019 en el que se ha renovado el espacio web de Formación Continua, se ha apostado por los formatos audiovisuales y se ha impulsado el uso de las redes sociales.
La puesta a disposición de la oferta formativa de las Enseñanzas Propias se ha articulado en el curso 2018-2019 a través de acciones de comunicación y marketing con el objetivo de conseguir el máximo número de personas inscritas para cada acción formativa y posicionar la oferta de enseñanzas propias de la Universidad como una formación de alta especialización adaptada al mercado laboral.
Para cada título propio, curso de especialización o curso corto para profesionales se ha desarrollado una campaña de comunicación con distintas acciones de marketing y, además, se ha articulado una campaña general para el lanzamiento de la oferta de títulos propios.
Teniendo en cuenta las tendencias actuales (el INE revela que el uso de Internet es una práctica mayoritaria en los jóvenes de 16 a 34 años, situándose en porcentajes superiores al 97%), las herramientas y estrategias de difusión y posicionamiento han tenido su eje en el entorno digital. Si bien, se han mantenido soportes y canales offline como la cartelería física en distintos puntos estratégicos del campus y la impresión de folletos informativos.
Como novedades, destacan las siguientes:
En referencia a este último punto, cabe resaltar los resultados obtenidos:
![]() |
Resultados de rendimiento de publicaciones |
![]() |
Comparativa de rendimiento con el período 2018-2019 |
Adicionalmente, en el curso 2019/2020 se ha mejorado la monitorización de redes sociales y se ha incluido LinkedIn en las métricas. Asimismo, Instagram se ha ido introduciendo y se prevé que su actividad iguale a la del resto de redes sociales para el curso académico 2020/2021.