Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU
  • EN

Tablón de anuncios

Inteligencia social desde la inteligencia emocional

PRESENTACIÓN

Desde el conocimiento y el desarrollo de la importancia que tiene la inteligencia emocional en nuestro día a día, este curso nos hará reflexionar sobre determinadas competencias personales que nos permitirán mejorar nuestras relaciones con los demás, tanto a nivel personal como profesional.

 

OBJETIVO 

El objetivo principal es que los participantes adquieran las herramientas necesarias para desarrollar y fortalecer las competencias personales como herramientas fundamentales dentro del proceso de mejora personal y desarrollo profesional. Para ello, el módulo pondrá el foco en adquirir y trabajar técnicas, habilidades y estrategias así como reflexionar sobre los comportamientos y valores necesarios para mejorar el bienestar personal como base del éxito profesional.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Mejorar y aumentar nuestros niveles de autoconocimiento (fortalezas y debilidades) y de bienestar.
  • Aprender a gestionar nuestras emociones de forma eficaz y ser capaces de reconocer las de los demás.
  • Trabajar la mejora de las competencias personales como herramientas fundamentales en el desarrollo integral de la persona.

 

PROGRAMA

1. Inteligencia emocional. Inteligencia-inteligencias

2. La confianza en nosotros mismos

3. La empatía

4. Asertividad

5. Autocontrol

6. Gestión del estrés

7. Visión positiva

 

METODOLOGÍA

El programa se desarrollará a través de una metodología múltiple en la que la gamificación tendrá un papel importante siempre con el propósito de inducir a la reflexión.

 

FORMADORA 

- Carolina Matellanes Marcos

Profesora de Desarrollo del Talento de la Fundación UPNA.

 

CALENDARIO Y HORARIO

El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas 4 sesiones presenciales, en horario de 9:00 a 14:00.

Las fechas se informarán en la sesión de "Introducción a las competencias" del programa, a la que te convocarán.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación del alumnado del curso se realizará teniendo en cuenta:

  • Trabajo en equipo en las sesiones presenciales y participación activa: 50% de la calificación final. 
  • Test de evaluación: 50% de la calificación final.

 


A3U - Alumni

QSAR Y DENUNCIAS

Fundación UPNA
Edificio El Sario. Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadia
31006 Pamplona
Tel. 948 16 98 12 WhatsApp: 619 649 999
Contacto por email

Facebook  X  instagram  Linkedin