Portada > Fundación UPNA > Empleo y prácticas > Prácticas > Otros programas
Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con las universidades públicas españolas. Este programa permite que el estudiantado universitario de cualquier titulación oficial pueda llevar a cabo prácticas académicas en municipios de menos de 5.000 habitantes en zonas rurales con problemas de despoblación de cualquier Comunidad Autónoma del estado español.
La Universidad Pública de Navarra colabora activamente para facilitar a su estudiantado el acceso a prácticas académicas en el marco de este programa que pretende potenciar el medio rural incentivando la llegada de capital humano a los espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional.
Más información en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Información para el alumnado - Información para entidades
Prácticas formativas y tutorizadas que se desarrollan en entornos rurales durante tres meses. Se podrá iniciar a partir del 19 de mayo, según tu disponibilidad y, como máximo, el 30 de mayo -en el caso de estudiantes de Grado- o el 1 de julio - en el caso de estudiantes de Máster- para cumplir con la duración del programa.
El alumnado participante debe tener su matrícula en vigor en la UPNA durante la realización de la práctica. Por tanto, quienes cursen un Grado deberán finalizar su práctica el 31 de agosto y quienes cursen un Máster, el 30 de septiembre, como máximo. No podrán optar a esta convocatoria quienes hayan participado anteriormente en Campus Rural con arreglo a la misma titulación.
Las prácticas contemplan una ayuda al estudio mensual de 1.000 euros brutos.
1- Inscríbete en cada una de las ofertas que te interesen y cumplas el perfil descrito. Puedes optar a un máximo 8 selecciones.
2- Para ordenar tus prioridades, completa (una única vez) el formulario que encontrarás en la descripción de cada oferta tras haberte inscrito en todas las que te interesen.
El plazo de inscripción será del 26 de marzo hasta el 25 de abril.
Si se te asigna una práctica, antes de iniciarla, deberás realizar un breve curso online en el que conocerás la información más relevante sobre los programas de prácticas de la UPNA.
I. Nota media de expediente, con 2 decimales (se aplicará a quienes cumplan el perfil requerido por la práctica).
II. En caso de similar nota media, se tendrá en cuenta el mayor número de créditos superados.
III. Se selecciónarán veinticinco estudiantes, repartidos equitativamente entre las ramas de Humanidades y Ciencias Sociales, y otros diez de Ciencias e Ingenierías.
IV. Si se te asigna la práctica que hayas seleccionado en primer lugar, ya no puedes cambiar a la segunda opción elegida, y así sucesivamente.
V. Si renuncias a la asignación no tienes posibilidad de que se te asigne otra práctica. Esta pasará de nuevo al listado de ofertas pendientes de asignación.
La UPNA otorgará un máximo de 25 plazas.
Escríbenos a universidad.sociedad@unavarra.es
Pueden concurrir ayuntamientos, mancomunidades y otros organismos, asociaciones, cámaras de comercio, fundaciones sin ánimo de lucro y empresas legalmente constituidas ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Las entidades pueden presentar más de una oferta, indicando los perfiles requeridos en cada una de ellas. Podrán establecer hasta un máximo 5 titulaciones relacionadas con el perfil que se busca.
Las entidades participantes deberán firmar un convenio marco de colaboración con Fundación UPNA y la Universidad.
El programa cuenta con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para dotar al estudiantado participante de una ayuda al estudio de 1.000 euros brutos mensuales.
La gestión de la práctica por parte de Fundación UPNA no conlleva gastos para la entidad participante.
Envía el documento de solicitud de perfil a fundacion.gestionpracticas@unavarra.es antes del 24 de marzo de 2025.
Para cualquier duda sobre el programa, puedes ponerte en contacto con tu gestor habitual o en universidad.sociedad@unavarra.es