Código: 750908 | Asignatura: Calidad microbiológica y vida útil de alimentos | ||||
Créditos: 3 | Tipo: | Curso: NULL_VALUE | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Agronomía, Biotecnología y Alimentación | |||||
Profesorado: | |||||
CANTALEJO DIEZ, MARIA JESUS (Resp) [Tutorías ] |
Módulo 3: Tecnologías para I+D+i y sostenibilidad
Materia 3.1. Tecnologías para I+D+i
Herramientas avanzadas en seguridad alimentaria y predicción de vida útil de alimentos.
RA3. Tener conocimiento especializado de los principales materiales y tecnologías para el diseño y desarrollo de envases alimentarios, así como de herramientas avanzadas en seguridad alimentaria y para la predicción de vida útil de alimentos.
RA8. Incorporar los principios de sostenibilidad en los procesos de transformación y conservación de alimentos, en el desarrollo de productos alimentarios y en el diseño de dietas nutritivas y saludables.
RA9. Proponer, dirigir y realizar proyectos de mejora e innovación tecnológica en el marco de los procesos de transformación y conservación de alimentos y del desarrollo de productos alimentarios.
RA14. Aplicar las herramientas, técnicas y tecnologías adecuadas para la definición, desarrollo y análisis de proyectos de mejora, innovación e investigación de productos y procesos de la industria alimentaria.
RA20. Adquirir las habilidades necesarias para un aprendizaje autodirigido o autónomo en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad alimentaria.
Metodología - Actividad | Nº horas presenciales | Nº horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 15 | |
A-2 Prácticas | 5 | 0 |
A-3 Realización de trabajos/proyectos en grupo | 8 | 32 |
A-4 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 10 | |
A-5 Tutorías | 3 | |
A-6 Pruebas de evaluación | 2 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
RA3, RA8, RA9, RA14, RA20 | Informe actividades prácticas | 30 | No | |
RA3, RA8, RA9, RA14, RA20 | Trabajo oral y escrito de un supuesto práctico | 70 | Sí |
1.TÉCNICAS RAPIDAS DE MUESTREO PARA EL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN AIRE, MANOS, EQUIPOS, LÍNEA DE PRODUCCIÓN Y LOCALES.
2.PROCESOS DE DETERIORO ACELERADO: EFICACIA DE DISTINTOS ANTIFERMENTOS A NIVEL DE CRECIMIENTO Y METABOLISMO DE MICROORGANISMOS
3.ANÁLISIS DE ALIMENTOS: DIFERENTES PROTOCOLOS DE MICROBIOLOGÍA
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Artículos científicos y normas ISO para análisis microbiológico.
REGLAMENTO (CE) no 2073/2005 DE LA COMISIÓN de 15 de noviembre de 2005
REGLAMENTO (CE) No 1441/2007 DE LA COMISIÓN de 5 de diciembre de 2007
REGLAMENTO (UE) N o 365/2010 DE LA COMISIÓN de 28 de abril de 2010
REGLAMENTO (UE) Nº 209/2013 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2013
Normas microbiológicas de alimentos:
Aulario
Instalaciones Departamentos que imparten docencia en la asignatura