Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025  |  2023/2024  |  2022/2023  |  2021/2022 
Graduado o Graduada en Biotecnología por la Universidad Pública de Navarra
Código: 506304 Asignatura: TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 1º S
Departamento: Ciencias de la Salud
Profesorado:
LASA UZCUDUN, IÑIGO (Resp)   [Tutorías ] GARCIA MARTINEZ, MARIA BEGOÑA   [Tutorías ]
ECHEVERZ SARASUA, MAITE   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Herramientas biotecnológicas/Ingeniería genética y de proteínas

Subir

Descripción/Contenidos

Técnicas y herramientas básicas de ingeniería genética. Sistemas de vectores y hospedadores. Construcción, clonación, detección y caracterización de moléculas de ADN recombinante. Mutagénesis y edición. Biología sintética.

 

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

 

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA05.Aplicar los conocimientos moleculares, celulares, fisiológicos y de bioingeniería, así como dominar sus principales técnicas asociadas, para diseñar procesos biotecnológicos para el uso y explotación de organismos, células o biomoléculas con el fin de obtener bienes y servicios TIPO: Conocimientos o contenidos.


RA06. Integrar los principios éticos y las normas legislativas en el marco de la manipulación de los sistemas biológicos y
comprender la legislación que regula la propiedad intelectual en el ámbito del conocimiento y la aplicación de la biotecnología.TIPO: Conocimientos o contenidos.


RA18. Dominar las bases moleculares, celulares, fisiológicas, genéticas y de herencia génica que determinan la organización,funcionamiento e integración de los seres vivos y su interacción con el medio natural TIPO: Competencias

RA20. Dominar fundamentos moleculares, herramientas, métodos y técnicas instrumentales de purificación, cuantificación y caracterización de las biomoléculas para aislar, diseñar, construir, modificar, clonar, expresar y detectar proteínas y ácidos nucleicos. TIPO: Competencias

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas 12 0
A-2 Prácticas 44 0
A-4 Realización de trabajos/proyectos en grupo   25
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante   63
A-6 Tutorías 0 2
A-7 Pruebas de evaluación 4 0
Total 60 90

Subir

Evaluación

 

Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
SE1. Prueba escrita de carácter individual 70 5
SE3.Presentaciones orales  5 No -
SE5. Pruebas e informes de trabajo experimental  20 No -
SE6. Participación activa  5 No -

 

Nota: Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).

Subir

Temario

Tema 1. Fundamentos de la tecnología del ADN recombinanate.

Tema 2. Vectores.

Tema 3. Síntesis química del DNA. Ensamblado de genes

Tema 4. Fundamentos de la biología sintética.

Tema 5. Métodos de edición de genomas. Recombineering y tecnología CRISPR

Tema 7. RNA recombinante.

Tema 8. Técnicas de DNA recombinante en experimetación biológica.

Subir

Programa de prácticas experimentales

Práctica 1. Diseño y construcción de sistemas recombinantes para análisis de propiedades biológicas. Sistema c-DAG.

Práctica 2. Diseño y construcción de una herramienta de modificación genética basada en el sistema CRISPR.

Práctica 3. Edición de cromosomas. Sistema Lambda-Red.

Practica 4. Métodos de diagnóstico basados en DNA. Sistema LAMP.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía básica: 

  •  
  • Molecular Biotechnology: Principles and Applications of Recombinant DNA. 2017. Berhard R. GlickChery L. Patten. ASM Press.

  •  
  • Molecular genetics of bacteria. 2020.Tina M. Henkin, Ohio State University, Columbus, Ohio, Joseph E. Peters, Cornell University, Ithaca, New York.Edición: Fifth edition. Editorial: Hoboken, NJ : John Wiley & Sons, Inc. ; Washington, DC : American Society for Microbiology, ISBN: 978-1-55581-975-0.

 

Bibliografía complementaria: 

  •  
  • Biobuilder. Mike Loukides and Brian MacDonald. O´Reilly books.

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario. Laboratorio de prácticas Los Olivos.

Subir