Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2025/2026 | Otros años:  2024/2025 
NULL_VALUE
Código: 721881 Asignatura: SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE POTENCIA
Créditos: 6 Tipo: Curso: NULL_VALUE Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
GUBIA VILLABONA, EUGENIO (Resp)   [Tutorías ] MARCOS ALVAREZ, JAVIER   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

No aplica.

Subir

Descripción/Contenidos

Formación en:

  • Fundamentos de máquinas eléctricas y sistemas eléctricos de potencia.
  • Fundamentos de análisis de convertidores de potencia.
  • Fundamentos de modelado de sistemas y diseño de controladores.

Subir

Competencias genéricas

No aplica.

Subir

Competencias específicas

No aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

No aplica.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas presenciales Horas no presenciales
A1: Clases expositivas/participativas 30  
A2: Prácticas 30  
A3: Debates, puestas en común 4  
A4: Elaboración de trabajo   30
A5: Lecturas de material   20
A6: Estudio individual    30
A6: Exámenes y pruebas de evaluación 4  
A7: Tutorías individuales 2  
     
Totales 70 80

Subir

Evaluación

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
- Examen y pruebas de respuesta larga 50 4
- Informes y prácticas de simulación 50 4

 

Subir

Temario

1. Análisis de sistemas monofásicos y trifásicos: Flujo de potencia.

2. Máquinas eléctricas: Transformadores y Generador síncrono.

3. Fundamentos de análisis de convertidores de potencia: DC/AC monofásico y DC/DC (reductor y elevador).

4. Fundamentos de control: Modelado y lazo de control aplicado a un DC/AC monofásico.

Subir

Programa de prácticas experimentales

Los contenidos de la asignatura se impartirán con el apoyo de numerosas sesiones prácticas de simulación. El entorno de simulación será el programa PSIM, un software especializado para la simulación de convertidores de potencia, circuitos eléctricos, sensores y controladores.

Subir