Código: 52109 | Asignatura: ESPAÑOL 3 OTOÑO | ||||
Créditos: 6 | Tipo: | Curso: NULL_VALUE | Periodo: º | ||
Departamento: Ciencias Humanas y de la Educación | |||||
Profesorado: | |||||
LOPEZ PEREZ, MARÍA VICTORIA (Resp) [Tutorías ] |
Transversal / Español como Lengua Extranjera (ELE).
Esta asignatura se oferta a los estudiantes internacionales de estancia en la UPNA que cuentan con unos conocimientos básicos de español y desean avanzar en el aprendizaje de esta lengua. Puede incluirse en el acuerdo de estudios.
En la asignatura se trabajan las competencias: léxico-gramatical, discursiva, estratégica y sociocultural, y las diferentes destrezas lingüísticas, con especial atención a la expresión e interacción orales, a un nivel intermedio B1 MCERL.
Los contenidos de esta asignatura se agrupan en unidades con distintos temas que actúan como ejes de pensamiento y comunicación. Se corresponden con los contenidos que marca el Plan Curricular del Instituto Cervantes para EL nivel intermedio
(https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/default.htm)
Tomando como punto de partida el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), se establecen las siguientes competencias genéricas para el nivel B1:
Tomando como punto de partida el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), se establecen las siguientes competencias específicas para el nivel B1:
Los resultados de aprendizaje son la concreción de las competencias que el estudiante adquirirá en la materia. En esta asignatura, los resultados para el nivel B1 se concretan en:
Metodologías docentes
Descripción |
Exposición magistral en plenario |
Interacción en grupo grande |
Interacción en grupo pequeño |
Atención individualizada: tareas y pautas para el estudio autónomo |
Actividades formativas
Descripción | Horas | Presencialidad |
Clases teóricas (fundamentación, ejemplificaciones, aplicaciones contrastadas y desarrollos) | 15 | 50 |
Clases prácticas, o en su caso, prácticas externas (de campo) | 45 | 50 |
Elaboración de trabajos | 30 | 0 |
Estudio autónomo del estudiante | 50 | 0 |
Tutorías | 5 | 100 |
Exámenes o pruebas de evaluación orales o escritos | 5 | 100 |
Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
Asistencia y participación en clase | 20 | No | 5 |
Presentación de trabajos | 20 | No | 0 |
Realización de pruebas de seguimiento | 25 | 100 % | 4 |
Pruebas orales o escritas, de carácter parcial o de conjunto | 35 | 100 % | 5 |
1. Diversidad
2. Tradición
3. Cambio
4. Convivencia
5. Información
6. Bienestar
7. Ciencia
8. Amor
9. Solidaridad
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
MANUAL DE CLASE
Mundo Diverso 3. VERSIÓN IMPRESA. Libro del alumno + cuaderno de ejercicios. SGEL. ISBN: 9788419065490
Mundo Diverso 3. VERSIÓN DIGITAL. Libro del alumno + cuaderno de ejercicios. SGEL. ISBN: 9788419065520
RECURSOS DIGITALES
http://www.elmundo.es/diccionarios/
http://www.lenguaje.com/herramientas/tesauro.php
GRAMÁTICAS Y APRENDIZAJE DE VOCABULARIO
Alonso, R., Castañeda, A., Martínez, P., Miquel, L., Ortega, J. y Ruiz Campillo, J. P. (2021). Gramática básica del estudiante de español (Nivel A1-B2). Difusión.
Aragonés Fernández, L. y Palencia del Burgo, R. (2007). Gramática de uso del español. Teoría y práctica. B1 ¿ B2. SM.
Baralo, M., Genís, M. y Santana, M. E. (2012). Vocabulario. Avanzado B2. Anaya.
Castro Viúdez, F. y Díaz Ballesteros, P. (2006-2010). Aprende gramática y vocabulario, niveles 1, 2, 3 y 4. SGEL.
Cortés Moreno, M. (2008). Español para hablantes de chino. SGEL.
González Hermoso, A. y C. Romero Dueñas (2011). Gramática del Español como Lengua Extranjera (Nivel A1-B1). Edelsa.
Jacovi, C., Melone, E. y L. Menon (2011). Gramática en contexto. Curso de gramática para comunicar. Edelsa.
Martín, E. y Sans, N. (2022). Gente hoy 2. Difusión.
Moreno, C., Hernández, C. y C. Miki Condo (2017). Gramática. Avanzado B2. Madrid: Anaya.
Moreno, C., Hernández, C. y C. Miki Condo (2017). Gramática. Medio B1. Madrid: Anaya.
Muñoz Basols, J. (2013). Spanish Idioms in Practice: Understanding Language and Culture. Routledge.
Sánchez Lobato, J. y Acquaroni, R. (2014). Vocabulario ELE B1 (Niveles A1-B1). SGEL.
Sánchez Lobato, J. y Acquaroni, R. (2014). Vocabulario ELE B2 (Niveles A1-B2). SGEL.
Seijas Chao, P., Tonnelier, B. y Troitiño Chinarro, S. (2012). Cuadernos de gramática española. Difusión.