Código: 452302 | Asignatura: TÉCNICAS FASCIOMIONEURALES | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
PARDO CASTELLOT, IGNACIO [Tutorías ] | PARDO MORENO, DIEGO (Resp) [Tutorías ] |
Módulo: Específicas de fisioterapia.
Fundamentos de la evaluación y tratamiento de la patología miofascial.
Integración y casos clínicos.
Las competencias actitudinales (CA) que debe adquirir el alumno son:
Las competencias de formación básica (FB), competencias de formación específica (FE) y competencias en métodos específicos de intervención en Fisioterapia que el alumno debe adquirir en esta asignatura son:
Actividad formativa | Horas presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas / participativas | 28 | |
A-2 Prácticas | 28 | |
A-6 Estudio individual | 60 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 2 | |
A-8 Tutorías individualizadas | ||
A-9 ECOES (Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada) | 2 | |
Total | 60 | 60 |
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1, R2, R3, R4, R5 | Prueba objetiva práctica | 35% | Si, mediante prueba práctica | 5/10 |
R6 | ECOE | 15% | Si | 5/10 |
R2, R3, R4, R5 | Prueba objetiva teórica | 50% | Si, mediante prueba escrita | 5/10 |
Asistencia y aportaciones a las sesiones presenciales y tutorías: Las clases teóricas son de carácter NO OBLIGATORIO, pero se valorará positivamente la asistencia a las mismas.
Las clases prácticas son de carácter OBLIGATORIO y NO RECUPERABLE. De acuerdo a la normativa reguladora de los procesos de evaluación de la UPNA, el estudiante que no haya asistido a un mínimo del 90% de las actividades de carácter NO RECUPERABLE, como son las clases prácticas no tendrán derecho a la evaluación continuada.
Solo un 10% de faltas de asistencia son permitidas siempre y cuando sean justificadas.Artículo 10.2.f, Articulo 15.
El alumno/a deberá aprobar por separado todas las evaluaciones de las partes (teoría, práctica y ECOE). Si no superara uno de ellos, la asignatura quedaría suspendida.
El contenido de la materia impartida, tanto en aula como en laboratorio, es susceptible de ser preguntado indistintamente en cualquiera de las dos pruebas.
El examen contendrá, además de toda la información incluida en los apuntes facilitados por el profesor a través de Mi Aulario, cualquier tema o referencia citada en clase.
Criterios de evaluación:
El examen constará de preguntas tipo test con respuesta múltiple, siendo solo una la correcta. Las respuestas incorrectas restarán 1 bien contestada por cada tres respuestas erróneas.
2. Prueba objetiva práctica (35%):Se realizará al final del semestre e incluirá la aplicación práctica del total del contenido de la materia, siendo necesario para aprobar el examen, obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10 en cada una de las preguntas sobre las partes en las que se divide la materia.
Calificaciones:
La asignatura se calificará de 0 a 10, con un único decimal:
3. ECOE (15%): Prueba en contexto clínico en el que el alumno deberá REALIZAR LA VALORACIÓN CORRESPONDIENTE DE FORMA CORRECTA, SACAR LAS CORRECTAS CONCLUSIONES Y conocer la indicación de técnicas manuales como tratamiento según hallazgos clínicos. PARA APROBAR LA ECOE ES NECESARIO SACAR UNA PUNTUACIÓN DE 5 PUNTOS SOBRE 10. EN CASO DE NO SUPERAR ESTA PARTE, DEBERÁ RECUPERARSE CON OTRA PRUEBA DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS.
AVISO:
Aquellos alumnos que suspendan la asignatura, deberán repetirla en su totalidad independientemente de tener aprobada una de las partes, debiendo repetir por tanto la asistencia a las sesiones teóricas y prácticas.
USO DE MEDIOS FRAUDULENTOS: Todo documento entregado por el estudiante que incurra en plagio total o parcial, que haga uso de medios fraudulentos, que contenga material extraído de Internet sin indicar claramente su procedencia o que no esté debidamente referenciado en cuanto a los recursos empleados para su elaboración conllevará:
Tales estudiantes, además, podrán ser objeto de la debida sanción tras la apertura del correspondiente expediente disciplinario.
En lo que atañe a tales usos, efectos y circunstancias, por tanto, se atenderá a lo dispuesto en el Capítulo VIII "Uso de medios fraudulentos" del Acuerdo por el que se aprueba la normativa reguladora de los procesos de evaluación de la Universidad Pública de Navarra (Modificación de la normativa de evaluación aprobada en el Consejo de Gobierno de 04/07/2017).
1.- Neurodinámica clínica:
2.- Puntos Gatillo Miofasciales:
3.- Casos clínicos.
1.- Neurodinámica clínica:
2.- Puntos Gatillo Miofasciales:
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Bibliografía