Universidad Pública de Navarra



Euskara | Año Académico: 2024/2025 | Otros años:  2023/2024 
Graduado o Graduada en Ingeniería Térmica por la Universidad Pública de Navarra
Código: 249207 Asignatura: MECÁNICA
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 2 Periodo: 2º S
Departamento: Ingeniería
Profesorado:
BONILLA BONILLA, JUAN JOSE   [Tutorías ] IRIARTE GOÑI, XABIER (Resp)   [Tutorías ]
DOMINGUEZ SEGURA, JESUS JOAQUIN   [Tutorías ] MERINO OLAGUE, MIKEL   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo de Formación Común Industrial / Ingeniería Mecánica

Subir

Descripción/Contenidos

Introducción a la mecánica del sólido rígido.

Cinemática del punto y del sólido rígido.

Ecuaciones geométricas y cinemáticas de enlace.

Dinámica del sólido rígido.

Análisis de elementos sencillos de máquinas.

Subir

Competencias genéricas

No Aplica.

Subir

Competencias específicas

No Aplica.

Subir

Resultados aprendizaje

RA25 - Identificar y aplicar conceptos del campo de la mecánica del sólido rígido y del sólido flexible y del campo de la elasticidad Calcular mecanismos simples tanto desde el punto de vista cinemático como dinámico. Resolver estructuras sencillas y proponer soluciones de mejora de las mismas.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
Clases magistrales (teóricas, ejercicios o problemas) 45  
Sesiones prácticas en aula de informática y/o laboratorio 10  
Tutorización individual del alumnado    
Trabajo personal del alumnado (estudio, realización de ejercicios, prácticas, proyectos)   90
Realización de trabajos y actividades durante la formación dual en organismos externos, empresas o instituciones públicas o privadas    
Realización de informe sobre trabajo realizado y competencias adquiridas    
Actividades de evaluación presencial 5  
Total 60 90

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
RA25 Prueba escrita que recoja los conceptos de Cinemática 35 NO
RA25 Prueba escrita que recoja los conceptos de Dinámica 45 5
RA25 Trabajos individuales de aplicación de algunos de los conceptos impartidos 20 NO NO

 

Para aprobar la asignatura por parciales deben de cumplirse los siguientes tres requisitos:

    - se debe haber aprobado el examen parcial de dinámica
    - se debe tener una nota media mínima de 5 entre exámenes parciales y prácticas.

Si alguno de estos requisitos no se cumpliera, el estudiante deberá realizar el examen de recuperación. Para aprobar la asignatura, en este caso, deberán cumplirse los siguientes requisitos:

    - se debe haber aprobado el examen de recuperación
    - se debe tener una nota media mínima de 5 entre el examen de recuperación y las prácticas.


El estudiante puede utilizar la prueba de recuperación para mejorar su nota en la asignatura.
La calificación de la asignatura será NO PRESENTADO siempre y cuando el peso de las actividades de evaluación en las que ha participado el estudiante sea inferior al 50%.

 

Subir

Temario

  • Primera Parte: Aspectos Matemáticos.
    • Concepto de vector: Suma de vectores, producto escalar, módulo, bases ortonormales, componentes y proyecciones.
    • Derivación de vectores. Relación entre las derivadas de un vector en orientaciones distintas. Velocidad Angular. Diagrama de orientaciones. Giro elemental.
    • 3-tuplas: Cambio de base. Derivación de vectores. Velocidad Angular y matriz de cambio de base.
  • Segunda Parte: Cinemática
    • Vectores Posición, Velocidad y Aceleración. Concepto de Referencia.
    • Composición de Movimientos.
    • Caso del Sólido Rígido.
    • Parametrización: Parámetros, Coordenadas, Velocidades y Aceleraciones Generalizadas. Ecuaciones  de enlace o restricción para coordenadas velocidades y aceleraciones generalizadas. Holonomía, grados de Libertad y coordenadas Independientes. Rheonomía.
  • Tercera Parte: Dinámica
    • Dinámica de Sistemas de Partículas: Segunda ley de Newton. Fuerza, masa y Referencia Inercial. La tercera ley de Newton. Restricciones Cinemáticas y Fuerzas de Enlace o Restricción.
    • Dinámica de Sistemas de Sólidos Rígidos. Teoremas Vectoriales. Caracterización de sistemas de fuerzas de Inercia, de enlace o restricción y constitutivas.
    • Propiedades Inerciales del Sólido Rígido: Centro de Inercia / Primer momento de inercia, y tensor de inercia.  Propiedades.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía Básica

  • Mecánica de La Partícula y del Sólido Rígido, J. Agulló, Publicaciones OK Punt, I.S.B.N. 84-920850-5-3, 2000.
  • Analytical Dynamics. Haim Baruh. McGraw-Hill, I.S.B.N. 0-07-365977-0, 1999.
  • Apuntes propios: transparencias, problemas, manuales de uso de programas, ...

Bibliografía Complementaria

  • Rigid body kinematics. Joaquim A. Battle, Cambridge University Press, 2020
  • Rigid body dynamics. Joaquim A. Battle, Cambridge University Press, 2022

Subir

Idiomas

Castellano
Euskera

Subir

Lugar de impartición

Aula Aulario

Aula Informática

Subir