Programa y Cartel de las jornadas

Día 1. Universidad y Educación para el Desarrollo.
- 9.00h-09.30h. Acogida y entrega de documentación.
- 09.30h-10.00h. Inauguración de las jornadas.
- 10.00h-11.00h. Conferencia inaugural: Educación para la paz, ciudadanía, la solidaridad y el desarrollo en el momento actual.
- 11.00h-11.30h. Pausa café.
- 11.30h-13.00h. La Universidad en las estrategias de EpD.
- Mari Luz Ortega Carpio. Experta en EpD. Fundación ETEA. Autora de la Estrategia de Educación para el Desarrollo de la AECID.
- Andrés Carbonero Martínez. Director del Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo del Gobierno de Navarra.
- Alicia Martinicorena. Vocal de ED de la CONGDs de Navarra.
- 13.00h-13.30h. Presentación de las mesas de trabajo.
- 13.30h-15.30h. Pausa comida.
- 15.30h-16.30h. La Educación para el Desarrollo desde la Universidad, desafíos y objetivos.
- Alejandra Boni. Profesora de la ETS de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia. Grupo de Estudios en Desarrollo, Cooperación y Ética.
- 16.30h-17.30h. Mesas de trabajo: comunicaciones
- Línea 1: Transversalización de la EpD en la formación reglada
- Línea 2: La EpD de la comunidad universitaria a través de ONGDs y entidades locales de acción social y voluntariado
- Línea 3: La EpD como actividad de extensión universitaria
- Línea 4: EpD y Planes Estratégicos de las universidades
- 17.30h-19.00h. Sesión de posters.
Día 2. Programas de movilidad en CUD: marco para la EpD.
- 9.30h-11.00h. Programas de movilidad en CUD: panorámica evaluativa general.
- Nuria Castejón. Observatorio de Cooperación Universitaria para el Desarrollo.
- Silvia Arias. Directora de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM.
- Miquel Carrillo. Secretaría Ejecutiva de Ingeniería Sin Fronteras.
- 11.00h-11.30h. Pausa Café.
- 11-.30h-12.30h. Programa Formación Solidaria de la UPNA: Evaluación tras diez años de historia.
- Guillermo Otano. Sociólogo y evaluador del programa Formación Solidaria.
- Susana Irisarri. Área de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad Pública de Navarra.
- 12.30h-13.30h. La visión de la contraparte: la universidad y la entidad locales como eje necesario de colaboración. Evaluación programa UPNA-Universidad de La Habana-Oficina del Historiador de La Habana.
- Prof. Yuver Díaz. Universidad de La Habana.
- Prof. José Mª Uribe. Dpto. de Trabajo Social. UPNA.
- 13.30h-15.30h. Pausa comida.
- 15.30h-16.30h. La visión de la contraparte: la universidad y la entidad locales como eje necesario de colaboración. Evaluación programa UPNA-UMSS-Hospital Pietro Gamba de Anzaldo.
- 16.30h-18.00h. Mesas de trabajo: comunicaciones.
- Línea 5: Movilidad universitaria como instrumento de la EpD.
- Mesa 1. Experiencias en el área de ingenierías agrónomas
- Mesa 2. Experiencias en el área social, sanitaria y educativa
- Mesa 3. Experiencias en el área de ingenierías industriales
- Mesa 4. Experiencias en el área de ciencias jurídicas y económicas
- 18.00h-18.30h. Pausa café.
- 18.30h-20.00h. Mesas de trabajo: comunicaciones.
- Línea 5: Movilidad universitaria como instrumento de la EpD.
- Mesa 1. Visión de las contrapartes de programas de movilidad en CUD
- Mesa 2. Visión de docentes y alumnado de programas de movilidad en CUD
- Mesa 3. Visión del alumnado participante en programas de movilidad en CUD
- Línea 6: Evaluación de programas de movilidad en CUD
- Mesa 4. Buenas y malas prácticas en programas de movilidad en CUD
- Mesa 5. Análisis evaluativos sobre programas existentes
Día 3. Conclusiones y cierre de jornadas.
- 9.30h-10.30h. La formación docente a través de los programas de movilidad en CUD.
- Excmo. Sr. Rector Mgfco. Don Alberto Ferreira, Universidad Católica de Mozambique.
- Profa. Paloma Bescansa. Dpto. de Ciencias del Medio Natural. UPNA.
- Prof. Yuver Diaz. Universidad de La Habana.
- 10.30h-11.00h. Pausa café.
- 11.00h-12.00h. Conferencia final: El compromiso con la Educación para el Desarrollo desde las instituciones de educación superior: empoderando a la sociedad civil.
- Excmo. Sr. Rector Mgfco. Don Alberto Ferreira. Universidad Católica de Mozambique.
- 12.00h-13.00h. Conclusiones y clausura.