Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Ediciones anteriores

Jornada 5: IA práctica

zoom semana ia balance

Imagen de uno de los talleres de introducción a la IA.

En la última jornada de la Semana de la IA 2024, se celebraron cuatro talleres con inscripción previa que reunieron a casi 200 personas:

  • Introducción a ChatGPT, impartido por Mikel Galar, Director de la Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. En este taller se obtuvo una comprensión básica de qué es la inteligencia artificial, cómo funcionan los modelos de lenguaje (como ChatGPT), y sus posibilidades y limitaciones. Además, se realizaron ejercicios prácticos para aprender a utilizar ChatGPT de manera efectiva en distintas situaciones.
  • IA para la generación de imágenes: ilustra tus diapositivas, impartido por Iris Domínguez, investigador en IA de la UPNA. En este taller se aprendió a manejar algunas de las IAs de generación de imágenes más populares y fáciles de usar. Además, entendiendo como funcionan, se entendió qué tipo de fallos cometen.
  • Desarrollo de software apoyado por IA, impartido por Javier Lasheras, del área de I+D+i de Tracasa Instrumental. En este taller se aprendió cómo aprovechar al máximo la inteligencia artificial generativa de lenguaje para mejorar el desarrollo de software conherramientas como ChatGPT, que pueden ayudar a generar respuestas coherentes y adaptadas al contexto para asistir en la escritura y corrección de código.
  • Marketing con ChatGPT, impartido por Mónica Cortiñas, Álvaro Saavedra y Raquel Chocarro, investigadores en Comercialización e Investigación de Mercados de la UPNA. En este taller se aprendió a potenciar las estrategias de marketing con ChatGPT, generando contenido promocional, optimizando el web, analizando datos del mercado y contenido de usuarios, además de buenas prácticas en redacción de prompts y las limitaciones de la herramienta.