Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EN
  • EU

Actividades

Martes 7 de octubre de 2025

Sesión Miguel Ángel Arconada

Tema: Potenciar en las aulas masculinidades comprometidas con la igualdad

Martes, 07 de octubre de 2025,  UPNA. Entrada libre.

El martes 07 de octubre tendrá lugar una nueva sesión abierta de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas y del Máster Universitario en Género, Mujeres e Igualdad. La sesión será impartida por Miguel Ángel Arconada, coautor de SKOLAE.

La sesión lleva por título: "Potenciar en las aulas masculinidades comprometidas con la igualdad". Entrada libre.

 

Contenido de la sesión

En su intervención, Miguel Ángel Arconada plantea que estamos viviendo un momento en el que la impugnación a la coeducación ha irrumpido con fuerza en las aulas. Hoy, parte del alumnado no solo adopta una actitud pasiva, sino que cuestiona activamente principios igualitarios y discursos críticos sobre la masculinidad. Este fenómeno se enmarca en una estrategia internacionalizada y financiada de reafirmación de una masculinidad enfatizada, visible en un machismo sin complejos y en el auge del victimismo masculino de nueva ola dentro de los centros educativos.

Ante este escenario, el ponente señala la necesidad de revisar los enfoques educativos, ya que algunas propuestas generan reacciones defensivas en el alumnado, que percibe la coeducación como un espacio de reproche. Arconada insiste en que no basta con apelar al dolor de las mujeres: muchos jóvenes rechazan la violencia física, pero no se implican en relaciones igualitarias. Propone centrar el trabajo en el autocuestionamiento masculino y en entender a los chicos no como peligros potenciales, sino como personas en formación capaces de construir una identidad igualitaria. Las aulas deben ser espacios de intervención colectiva que promuevan masculinidades comprometidas con la igualdad, el pacto de buenos tratos y la convivencia entre iguales.

 

Miguel Ángel Arconada

Miguel Ángel Arconada Melero es Catedrático de Lengua Española y Literatura en el IES Jorge Manrique (Palencia), donde coordina el Bachillerato Internacional.

Es profesor en dos másteres sobre violencia de género: en la UNED (coordinando el módulo de Educación y medios de comunicación) y en el Máster Interdisciplinar de la Universidad de Salamanca y Uonline (módulo de Publicidad y violencia de género).

Fue coautor, asesor técnico y formador del programa SKOLAE, premiado con el Premio UNESCO 2019, y recibió el Premio CLAVICO 2021 por su trayectoria en coeducación.

Ha desarrollado proyectos de formación en España y América Latina sobre prevención de violencia de género, coeducación, masculinidades igualitarias y liderazgo no sexista.

Cofundador del grupo de hombres por la igualdad Codo a Codo (Palencia), colabora con entidades públicas y sindicatos para impulsar este tipo de iniciativas.

Es coautor de Convivir en Igualdad y otros materiales que promueven la implicación de los hombres en la igualdad y la erradicación del machismo.

Últimas publicaciones:
“Reenfocar la coeducación con alumnos…”, en Intervenciones con hombres…, 2023.
“A socialización masculina non afectiva…”, en Revista Galega da Igualdade, 2024.

 

Cartel de la actividad