Portada > Cátedra Economía Social y Cooperativismo > Actividad de la cátedra
El acto central de la 6ª Semana Universitaria de la Economía Social, organizado por la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la UPNA, y gracias a la colaboración de ANEL, se celebrará este año en el Parlamento de Navarra, un escenario institucional que subraya la relevancia de este evento tanto para la comunidad universitaria como para las empresas e instituciones vinculadas a la economía social.
Este acto tiene como objetivo principal poner de manifiesto la importancia de la educación en cooperativismo como herramienta transformadora de la sociedad. A través de una serie de ponencias y mesas redondas, se abordarán los valores y principios que definen el cooperativismo y cómo este modelo empresarial contribuye al desarrollo de una economía más justa y sostenible. En un contexto donde el compromiso social y la cooperación son esenciales, este evento ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre el impacto del cooperativismo en las personas jóvenes y en las nuevas generaciones de profesionales.
En este evento, referentes del sector de la economía social, así como cooperativas líderes de la región, compartirán sus experiencias y su visión sobre la relevancia de la educación cooperativa en la construcción de un futuro más consciente y responsable. Una de las iniciativas más relevantes en este contexto la constituye el programa Edukacoop de ANEL, que demuestra cómo la educación cooperativa puede transformar realidades mediante la colaboración entre centros educativos y empresas.
El acto contará con la participación activa de jóvenes, quienes ofrecerán su perspectiva sobre el impacto de la economía social en su vida y en la sociedad en general.
Con actividades como la entrega de premios del I Concurso de Cooperativismo en vídeo y una visita guiada al Parlamento, este evento se consolida como un punto de encuentro para todos los interesados en la Economía Social, ofreciendo nuevas perspectivas para el presente y el futuro de este modelo empresarial.
Para la comunidad universitaria, este evento constituye un espacio ideal para profundizar en el cooperativismo, conocer de cerca su funcionamiento y su aporte al bienestar colectivo, y establecer conexiones con actores clave del sector. Además, la presencia de empresas e instituciones de la economía social permitirá fomentar el intercambio de experiencias y la colaboración entre los diferentes agentes implicados en este modelo económico.
La celebración de este acto en el Parlamento de Navarra resalta la importancia institucional de la economía social en la región y ofrece una plataforma para promover un diálogo abierto sobre el futuro de las cooperativas y su rol en la construcción de una sociedad más inclusiva.
En resumen, el acto central de la VI Semana Universitaria de la Economía Social es una oportunidad de incalculable valor para estudiantes, empresas e instituciones de la economía social, que podrán fortalecer sus lazos, compartir conocimientos y reflexionar sobre los valores que fundamentan el cooperativismo.