Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)

Programa

Partes de este texto:

7 de noviembre

  • 9:00 horas: Inauguración del Congreso Internacional.
    • Dña. Patricia Fanlo Mateo, Consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital de Gobierno de Navarra
    • Dña. Inés Olaizola Nogales, Vicerrectora de Profesorado de la Universidad Pública de Navarra
    • D. Esteban Morrás Andrés, Member Board of Directors, Veridas; Chairman Board Director, Das-NANO. 
  • 9:30 horas: Ponencia inaugural:
    • Don José Luis Piñar Mañas, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad CEU-San Pablo. El marco general de la inteligencia artificial en un mundo cambiante.
  • 10:30 horas: Primera Mesa: Reglamento de Inteligencia Artificial y Sistemas Biométricos
    • Moderador: José Francisco Alenza García
    • Ponentes:
      • Pablo García Mexía, Letrado de las Cortes Generales, Consultor-Director de Derecho Digital en Herbert Smith Freehills, Co-director del Posgrado de privacidad e inteligencia artificial en la Universidad Autónoma de Madrid. El Reglamento de Inteligencia artificial y sus posibilidades prácticas.
      • Martín María Razquin Lizarraga, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra. Los sistemas biométricos en el Reglamento de Inteligencia Artificial
  • PAUSA: de 12:00 a 12:30 HORAS
  • 12:30 horas: Segunda Mesa: La regulación de la inteligencia artificial y los sistemas biométricos en otros Estados
    • Moderador: Miren Sarasíbar Iriarte
    • Ponentes:
      • Italia: Marco Calabrò, Pofesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli.
      • Francia: Maitena Poelemans, Ingénieur de recherche Université de Pau et des Pays d´Adour.
  • DESCANSO
  • 16:30 horas: Tercera Mesa: Los derechos de la ciudadanía
    • Moderador: Aritz Romeo Ruiz
    • Ponentes:
      • Susana de la Sierra, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Carta de los Derechos Digitales
      • Julián Valero Torrijos, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia. El wallet de identidad digital
      • José Francisco Alenza García, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra. El derecho al uso de los datos biométricos
  • 17:45 horas: Cuarta Mesa: Las técnicas biométricas
    • Moderadora: Miren Sarasíbar Iriarte
    • Julián Fierrez Aguilar, Catedrático de Tecnología electrónica y de las comunicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid y Director de BiDA Lab.
    • Mikel Sánchez Yoldi, Director de Ingeniería de Ventas de VERIDAS.
  • 19:00 horas: Defensa de Comunicaciones presentadas y aceptadas

DESCARGAR PROGRAMA PDF