Salta al contenido principal

zoom La ganadora junto al resto de finalistas y miembros del jurado. De izda. a dcha. Javier Samanes Pascual (doctorando de la UPNA), Munuera (ganadora), Ojer, Larrea y Pérez (finalistas), Garrido (segundo premio), Rubio (presidenta de APERNA), Sanchis y Astrain

La ganadora junto al resto de finalistas y miembros del jurado. De izda. a dcha. Javier Samanes Pascual (doctorando de la UPNA), Munuera (ganadora), Ojer, Larrea y Pérez (finalistas), Garrido (segundo premio), Rubio (presidenta de APERNA), Sanchis y Astrain

Sandra Munuera Lario, ingeniera en Tecnologías Industriales y máster en Ingeniería Industrial y Energías Renovables por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha resultado ganadora del segundo concurso de pósteres sobre trabajos fin de estudios relacionados con las energías renovables organizado por APERNA, la Asociación para la Promoción de las Energías Renovables en Navarra surgida en la UPNA hace dos cursos. Munuera, premiada con 300 euros, presentó el póster "Análisis de topologías de conversión para inversores fotovoltaicos de 1500V DC", fruto de su trabajo fin de máster.

Por su parte, José Miguel Garrido Sola, recién egresado en Economía, obtuvo el segundo premio (100 euros) con el póster "Los estudiantes de la UPNA y su disposición a pagar por las energías renovables", basado en su trabajo de fin de grado. El jurado, compuesto por profesorado de la UPNA en áreas relacionadas con las energías renovables, destacó el alto nivel de los trabajos presentados y la calidad que las y los participantes mostraron tanto en sus exposiciones como en las respuestas a las preguntas del propio jurado. 

El objetivo de este concurso es el de estimular la capacidad de síntesis del alumnado a través de la elaboración de un póster resumen de su proyecto fin de carrera, trabajo fin de grado o trabajo fin de máster. La actividad está subvencionada por el vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento.

La asociación APERNA

La asociación APERNA busca el fomento y la divulgación en el uso de las energías limpias, para lo que trabaja, en coordinación con la Cátedra de Energías Renovables de la Universidad, con el objetivo de organizar actividades orientadas a la participación estudiantil.  

La presidenta de la asociación, integrada por más de 160 estudiantes y profesores, es Celia Rubio Morales (ingeniera industrial por la UPNA). El comité técnico está formado por ocho docentes de tres departamentos. En concreto, se trata, en orden alfabético, de Pablo Sanchis Gúrpide, Idoia San Martín Biurrun, Alfredo Ursúa Rubio y Andoni Urtasun Erburu, todos ellos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; David Astrain Ulibarrena y Gurutze Pérez Artieda, de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales; y Javier Faulín Fajardo y Fermín Mallor Giménez, de Estadística e Investigación Operativa.