Salta al contenido principal

zoom De izq. a dcha: Ricardo Esteban Legarreta (profesor Univ. Autónoma de Barcelona), José Luis Goñi Sein y Elisa Sierra Hernaiz (ambos, profesores de la UPNA) y Rafael Mayorga Mas (Mutua Navarra).

De izq. a dcha: Ricardo Esteban Legarreta (profesor Univ. Autónoma de Barcelona), José Luis Goñi Sein y Elisa Sierra Hernaiz (ambos, profesores de la UPNA) y Rafael Mayorga Mas (Mutua Navarra).

Un total de 25 personas participan hasta hoy, día 10 de septiembre, en el curso verano sobre reubicación de trabajadores especialmente sensibles, aquellos con incapacidades o limitaciones psicofísicas. El monográfico, organizado por la Universidad Pública de Navarra en colaboración de Mutua Navarra, se desarrolla en la Sala Ada Byron del edificio de las Encinas del Campus de Arrosadia, en Pamplona.

El curso, que lleva por título “Adaptación y reubicación de los trabajadores especialmente sensibles”, analiza la presencia en las empresas y las administraciones públicas de trabajadores especialmente sensibles y la manera en que los empleadores se ven obligados a adaptar los puestos de trabajo para ellos. La gestión de la edad desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, los trabajadores alcohólicos, la reubicación por motivos de salud en las administraciones públicas o las obligaciones empresariales ante las embarazadas y las trabajadoras en situación de lactancia son algunos de los temas analizados en este encuentro.

zoom Parte del público asistente a la sesión inaugural

Parte del público asistente a la sesión inaugural

El curso, que se inició ayer miércoles, está dirigido por los profesores del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pública de Navarra José Luis Goñi Sein y Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano.