Salta al contenido principal

zoom Parte del equipo posa con el prototipo en Los Arcos con el motor en primer término

Parte del equipo posa con el prototipo en Los Arcos con el motor en primer término

El equipo ETSIIT-UPNARacing ha presentado en el Circuito de Los Arcos el prototipo de la moto con la que van a participar en la segunda edición de MotoStudent, un certamen en el que estudiantes universitarios se encargan de fabricar y ensamblar todas las piezas de una moto con la que posteriormente compiten. El equipo de la UPNA está integrado por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, que convertirán el trabajo realizado en este último año y medio en su proyecto Fin de Carrera. En la pasada edición, el equipo creado en la UPNA obtuvo el premio al Mejor Proyecto Industrial entre las 25 universidades que se presentaron a la competición.

La presentación del prototipo coincidió con la celebración de la Copa Open de Motociclismo y contó con la presencia de una parte importante del equipo encabezada por dos de los profesores tutores, Cesar Díaz de Cerio García y Miguel Ángel Arizcuren Galar. Los integrantes del equipo presentes expusieron diferentes partes fabricadas o ensambladas que formarán parte de la moto, como el bastidor, basculante, conjunto motor, colín o las llantas.

El proceso de construcción de la moto se completará en estas próximas semanas con el montaje y calibración de los principales componentes del prototipo y con una jornada de pruebas, que se ha programado para el 6 de octubre en el Circuito de Los Arcos. La competición MotoStudent tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de octubre en las instalaciones del Circuito de Velocidad Motorland de Alcañiz.

MotoStudent, promovida por la fundación Moto Engineering Foundation, es un desafío entre equipos de distintas universidades españolas y europeas que consiste en diseñar y desarrollar un prototipo de moto de competición de pequeña cilindrada (250 centímetros cúbicos). Cada equipo se convierte en una empresa que debe buscar los patrocinadores, realizar el diseño gráfico y técnico de la moto con todo el proceso de cálculo y, por último, fabricar la moto con la que van a competir.

Esta competición supone en sí misma un reto para los estudiantes, que en 18 meses deben demostrar y probar su capacidad de creación e innovación y la habilidad de aplicar directamente sus capacidades como ingenieros en comparación con los otros equipos de universidades de todo el mundo.

Financiación y patrocinadores

Este año el equipo de la UPNA está teniendo más dificultades de las previstas para financiar el proyecto. Por ello, ha recurrido a la captación de financiación colectiva a través de una cuenta en la plataforma vórticex, especializada en proyectos de crowdfunding y crowdsourcing para investigación y ciencia. Las aportaciones a este proyecto pueden hacerse en la siguiente dirección: http://www.vorticex.org/?page_id=28

Paralelamente, han organizado una campaña en internet y mediante cartelería que, bajo el lema Súbete, reclama colaboración en el proyecto. Las aportaciones pueden ser económicas, pero también necesitan suministro de componentes comerciales y asesoramiento.

Hasta el momento, el equipo ETSIIT – UPNARacing cuenta con el patrocinio de Moto Irún, Gurpea, Ferretería Irigaray, VTN Tratamientos Térmicos, NG Brake Disc, Reynolds, Bardahl, Schaeffler (Luk-INA-FAG), Gráficas Ulzama, ITCA Proracing, Circuito de Los Arcos, Fundación Elkarte, CODI Navarra y Cadena SER Navarra. Además, están colaborando en el proyecto 40 Principales, Donapea, Salesianos Pamplona, Mutilva Moto Center y Puro Racing.