![]() |
[Flora Arvense de Navarra >>]
| ||
-------- -------- CLAVES -------- morfología -------- -------- -------- | inicio | |
|
Conocer las malas hierbas es fundamental para tomar las medidas adecuadas para su control. Para identificarlas no es posible esperar a que las plantas se encuentren en flor o en fruto, que es como habitualmente se identifican, sino que hay que hacerlo en estado de plántula. El objetivo de esta práctica es aprender a identificar plántulas de malas hierbas comunes en cultivos de cereal de Navarra, utilizando claves dicotómicas [especies a identificar>>], además de otros recursos bibliográficos o de internet. Para aprender a manejar estas claves, previamente es necesario conocer: 1. La estructura de las plántulas: en el caso de las malas hierbas del cereal nos interesan dos tipos de plántula, las de dicotiledóneas y las de gramíneas, una de la familias más importantes de las monocotiledóneas [plántulas>>]. 2. El manejo de claves dicotómicas: para clasificar las malas hierbas vamos a utilizar claves dicotómicas, que es uno de los sistemas más habituales empleados. También podemos consultar libros con descripciones, dibujos o fotos de plántulas [bibliografía>>] o visitar páginas web con información del mismo tipo [enlaces>>]. |