![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Amaranthaceae, Amaranthus hybridus L.: bledo | |
Identificación: planta anual de 20-100 cm, erecta. Hojas ovadas o romboidales. Flores agrupadas en una inflorescencia terminal no muy densa, verdosa o rojiza, con el espicastro terminal más largo que los laterales. Flores con tépalos lanceolados, con el ápice agudo; al menos algunos más cortos que el fruto, que es de tipo pixidio. Forma biológica: terófito. Fenología: verano-otoño; germinación: primavera; floración: VI-XII. Ecología: herbazales nitrófilos en cultivos y terrenos removidos. Cultivos: cultivos de regadío (maíz). Distribución: plurirregional; Origen: neotropical; Península Ibérica: naturalizada en casi toda la península, haciéndose más escaso en áreas con veranos frescos; Navarra: casi todo el territorio. Nombres vulgares: bledo, sabia. Especies próximas: existen en el territorio tres subespecies que en algunas floras se tratan como especies: subsp. bouchonii (Thell.) O. Bolòs & J. Vigo, con frutos lisos e indehiscentes y tépalos muy desiguales, y con frutos más o menos rugosos, dehiscentes y tépalos poco desiguales, las subsp. hypochodriacus (L.) Thell. y subsp. cruentus (L.) Thell.; la primera con inflorescencia bruscamente rematada por un espicastro terminal y la segunda con la inflorescencia muy ramificada que se estrecha paulatinamente hacia el ápice. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Bolòs et al. (1990, 1993), Carretero (1990, 2004), Villarías (2000). |