Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)

Proyectos de investigación

Proyecto CUMACA-M: Intervención digital personalizada para largos supervivientes de cáncer de mama (PI21/00894)

Objetivo: Diseño y evaluación de una intervención digital personalizada, aplicando inteligencia artificial, para mejorar la calidad de vida de las mujeres supervivientes de cáncer de mama.

 

IP: Soto Ruiz, Nelia y García Vivar, Cristina.

Equipo investigador: Bays Moneo, Ana Beatriz; Domenech Climent, Nuria; Domingo Oslé, Marta; Elizondo Rodríguez, Nerea; Escalada Hernández, Paula; Ferraz Torres, Marta; Lecea Juárez, Óscar; Orzanco Garralda, Mª Rosario; San Martín Rodríguez, Leticia; Sanz Delgado, Jose Antonio; Ullibarri Ochoa, Ainhoa.

Duración: 01/09/2021 - 31/08/2024

Centro: Universidad Pública de Navarra.

Programa y entidad financiadora:Convocatoria Acción Estratégica en Salud. Instituto de Salud Carlos III- Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad. Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

El Proyecto CUMACA_M (CUidados Más Allá del CAncer-Mama) tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar la efectividad de una intervención on-line personalizada aplicando la inteligencia artificial, para mejorar la calidad de vida de los largos supervivientes de cáncer de mama y sus familias, la autoeficacia para el manejo de secuelas tardías y la satisfacción con la consulta de enfermería de Atención Primaria. 

La supervivencia neta a los cinco años del cáncer de mama es una de las más elevadas, siendo del 96,6% en tumores diagnosticados en estadio I y del 88,2% para estadio II. Sin embargo, a pesar de la mejora en las tasas de supervivencia, las largas supervivientes de cáncer (más de 5 años post-diagnóstico) pueden experimentar secuelas físicas y psicosociales, que no suelen estar cubiertas por el sistema sanitario. Por ello, se necesita desarrollar nuevas estrategias que den respuesta a las necesidades específicas de estas supervivientes. 

 

⇒Sigue las novedades del proyecto en Twitter  @Proyecto_CUMACA  Instagram  @proyecto_cumaca_m

 

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS SOBRE EL PROYECTO

  • Soto-Ruiz, N., Escalada-Hernández, P., San Martín-Rodríguez, L., Ferraz-Torres, M., & García-Vivar, C. (2022). Web-based personalized intervention to improve quality of life and self-efficacy of long-term breast cancer survivors: Study protocol for a randomized controlled trial. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(19), 12240. http://doi.org/10.3390/ijerph191912240
  • Pimentel-Parra, G. A., Soto-Ruiz, M. N., San Martín-Rodríguez, L., Escalada-Hernández, P., & García-Vivar, C. (2023). Effectiveness of digital health on the quality of life of long-term breast cancer survivors: A systematic review. Seminars in Oncology Nursing, 39(4):151418. http://doi.org/10.1016/j.soncn.2023.151418
  • Irurita-Morales, P., Soto-Ruiz, N. San Martín-Rodríguez, L. Escalada-Hernández, P., García-Vivar, C. (2022). Use of telehealth among cancer survivors: A scoping review. Telemedicine and E-Health, 23 de noviembre, tmj.2022.0351. http://doi.org/10.1089/tmj.2022.0351

 

ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN EN LAS QUE SE HA PRESENTADO EL PROYECTO:

Se ha realizado divulgación del proyecto en la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras en sus ediciones de 2022, 2023 y 2024:

RUTA ENFERMERA- Campaña de visibilización de la labor de las enfermeras

 

VÍDEO SOBRE EL PROYECTO

 


GRUPO Inno-CARE
RESPONSABLE DEL GRUPO: Cristina García Vivar

Departamento de Ciencias de la Salud - Área de Enfermería
Contacto por email
Twitter: @care_inno Instagram: @care_inno