Portada > Inno-CARE - Investigación e innovación en Cuidados > INNO-CARE EN LOS MEDIOS
Nuestra compañera Arantxa, investigadora del grupo InnoCare, ha publicado un artículo en la revista The Conversation titulado “Cuando la diabetes pasa de ser crónica a terminal”, en el que aborda las profundas desigualdades globales en el tratamiento de esta enfermedad.
El artículo surge de su experiencia personal durante una estancia de un mes en Sudáfrica, realizada como parte de su tesis doctoral. Durante su estancia, pudo observar de primera mano cómo las limitaciones en el acceso a tratamientos, tecnologías sanitarias y educación en salud afectan drásticamente la calidad de vida y las posibilidades de supervivencia de las personas con diabetes en contextos con menos recursos.
En Sudáfrica, a pesar de los esfuerzos del sistema público de salud por garantizar el acceso básico a insulina y tiras de glucosa, los recursos disponibles son insuficientes. Estas restricciones exponen a las personas con diabetes a complicaciones severas y, en muchos casos, a una muerte prematura, una realidad que contrasta con los avances disponibles en países con mayores recursos.
Además, reflexiona sobre cómo factores sociales, económicos y culturales agudizan las desigualdades en el manejo de enfermedades crónicas. Para muchas personas, la lucha por satisfacer necesidades básicas como el alimento o el alojamiento hace que el control de su enfermedad quede relegado a un segundo plano.
También hace un llamado a la acción para reducir las brechas globales en el acceso a la atención sanitaria. Destaca la necesidad de avanzar hacia un modelo de salud global que garantice tratamientos dignos y accesibles para todas las personas, independientemente de su lugar de residencia o situación económica.
The Conversation, una plataforma de acceso libre que promueve la difusión del conocimiento científico en un lenguaje accesible.
Te invitamos a leer el artículo completo en:
https://theconversation.com/cuando-la-diabetes-pasa-de-ser-cronica-a-terminal-243980