Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
Los participantes del Hospital San Juan de Dios han comenzado esta formación de posgrado
Esta mañana se ha presentado en la Universidad Pública de Navarra el nuevo título propio de Experto Universitario en Liderazgo y Habilidades de Gestión que cursarán 22 profesionales, mandos intermedios en el Hospital San Juan de Dios de Pamplona-Tudela. Este título propio se engloba dentro de la oferta formativa In Company, diseñada a la medida de las entidades, que ofrece el servicio de empleo de la UPNA y gestiona la Fundación Universidad - Sociedad.
El curso, de 148 horas lectivas y una duración de 15 meses, está dirigido por Salomé Goñi Legaz, profesora titular del departamento de Gestión de Empresas de la Universidad Pública de Navarra. Además, contará con profesionales de distintos sectores como enfermería, sistemas de información, trabajo social, psicología, calidad, facturación, cirugía, voluntariado, servicios de limpieza, farmacia y obra social. El propósito del título de posgrado es el de proporcionar herramientas de gestión y habilidades para puestos con responsabilidad directiva.
Al finalizar el curso, los profesionales que lo cursan habrán obtenido conocimientos para una mejora de su actuación en aspectos relacionados con la dirección estratégica, gestión de la calidad y dirección de personal, por lo que podrán contribuir al desarrollo de los objetivos del Hospital, al tiempo que logran mejorar la gestión de su propia unidad.
![]() |
Profesionales del Hospital San Juan de Dios en la UPNA |
En la presentación, la directora gerente del Hospital, Dra. Patricia Segura, ha destacado la conveniencia de la formación continuada en el actual marco socio-laboral y “la necesidad de que aquellas personas con responsabilidad sobre equipos de trabajo, incorporen valores y una cultura de interés colectivo acorde a la filosofía del Hospital”. En sus palabras ha descrito “una sociedad cada vez más demandante que debe recibir la respuesta correcta desde la organización y eso supone que nuestros mandos intermedios deben desarrollar su capacidad de liderazgo y actitudes favorables para la gestión”. Patricia Segura ha incidido en que “el objetivo es que los trabajadores puedan desarrollarse plenamente en sus puestos de trabajo y que mejoren además la calidad asistencial y la satisfacción del personal a su cargo”.