Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
Durante los días 6, 7 y 8 de mayo se ha celebrado en la Universidad de Granada el primer Congreso Nacional sobre “la orientación profesional como clave para la empleabilidad universitaria”. En él han participado expertos tanto del ámbito nacional como del internacional abordando el valor de la orientación profesional en el Espacio Europeo de Educación Superior, en las políticas universitarias de empleo, las buenas prácticas en los servicios de orientación y las aportaciones innovadoras en este ámbito.
En el bloque internacional participaron representantes de las Universidades de Oxford (UK) y de Aarhus (Dinamarca) para explicar los modelos anglosajones y nórdicos, respectivamente, de sus servicios de orientación universitarios.
En el bloque de universidades españolas sobre buenas prácticas de los servicios de orientación universitarios, Andrea Pérez (técnico de orientación) presentó una comunicación sobre “la orientación individualizada para el autoconocimiento competencial” en la que colaboró asimismo Juan Gallego, responsable del Servicio de Empleo.
En ella explicaron que el objetivo de ese tipo de orientación basado en tutorías individuales es que las personas participantes conozcan las principales competencias y habilidades profesionales que demandan las organizaciones y que identifiquen y sean conscientes de su nivel en ellas. Este diagnóstico les permite poder decidir cuáles deben potenciar para, de este modo, establecer los mecanismos que van a permitir desarrollarlas a través de cursos de habilidades profesionales o de procesos de coaching. Para ello se cuenta con la ayuda de un test de evaluación de competencias elaborado por el propio Servicio de Empleo que los participantes cumplimentan antes de acudir a las tutorías.