Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU
  • EN

Tablón de anuncios

Viernes 23 de mayo de 2014

Adaptación del Perito Tasador al Cambio Socio-económico Actual

 

  • Inscripción  - CERRADO

 

Presentación

El seguro agrario español está concebido como un sistema mixto que da cabida al interés privado de asegurados y aseguradores, y al interés público, del conjunto de la sociedad, que pone de su parte recursos técnicos y económicos para preservar un sector agrario que ejerce su actividad en condiciones difíciles. Dentro de este contexto, el perito tasador tiene un papel fundamental, y debe ser capaz de analizar objetivamente los hechos que estudia con arreglo al marco legal que rige el Seguro y elaborar el correspondiente dictamen de forma rigurosa.

 

En este Curso, que va dirigido a profesionales de la tasación agraria, se profundiza en algunos aspectos referidos a su actuación y, en particular, a la pericia y a sus  relaciones con el asegurado y el asegurador

 

Objetivos

Determinación de las pautas de actuación del perito Tasador en su relación con los asegurados en un contexto de cambio socioeconómico.

 

Destinatarios

Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas u otras titulaciones afines con experiencia profesional en tasación u otros aspectos relacionados con el Seguro Agrario.

 

Proceso de selección

Los interesados deberán adjuntar el curriculum vitae, detallando la experiencia en tasaciones agrarias.

 

Programa

09:15 Inauguración y presentación

09:30 Relación del perito con el asegurado

11:50 Pausa-café

12:20 Importancia del informe en la pericia

13:35 Cómo afrontar el cambio

14:55 Cierre

 

 

Profesorado

José Bernardo Royo Díaz

Profesor Titular Departamento de Producción Agraria, Universidad Pública de Navarra

Coordinador del Curso

José Antonio Badillo

Delegado Regional en Madrid del CCS

Nieves Torres

Abogada del Dpto. Jurídico Agroseguro

D. Víctor Laguna

Socio-Consultor CL Recursos Humanos. 

 

Fechas y horario

3 de junio, de 9.15 a 15 horas.

 

Precio del curso

Miembros de la Comunidad Universitaria 20 euros
Antiguos alumnos de la Universidad inscritos en el Programa Alumni20 euros*
Ajenos a la Universidad22 euros

  *Los egresados de la UPNA que deseen cursar Enseñanzas Propias en el curso 2013-2014 y beneficiarse de las mismas condiciones que la Comunidad Universitaria,  tendrán que darse de alta en el Programa Alumni  abonando la cuota del  curso académico completo: 54,27 euros. Acceso inscripción Alumni

 

Financiación

CURSO BONIFICABLEFundación Tripartita

Preguntas frecuentes sobre la Fundación Tripartita y bonificación de los cursos

 

Lugar de realización

Edificio de El Sario. Universidad Pública de Navarra

 

Acreditación

Certificado de asistencia.

 

Proceso de inscripción - CERRADO

  • Realice la inscripción on-line. 
  • En el momento de realizar esta inscripción, deberá adjuntar en un único archivo el curriculum,detallando la experiencia en tasaciones agrarias.
  • El pago del curso se realizará mediante tarjeta de débito o crédito en el momento en que se realiza la inscripción. 

 

 Decargar información en PDF

 

 PATROCINA:

 

 

 

 

Contactar

Fundación Universidad-Sociedad
Área de Formación
Campus de Arrosadía. Edificio de El Sario
31006 Pamplona
Teléfonos: + 34 948 16 9770 / +34 948 16 9813
Fax: + 34 948 16 9769
fundacion.formacion@unavarra.es
www1.unavarra.es\fundacionuniversidadsociedad


A3U - Alumni

QSAR Y DENUNCIAS

Fundación UPNA
Edificio El Sario. Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadia
31006 Pamplona
Tel. 948 16 98 12 WhatsApp: 619 649 999
Contacto por email

Facebook  X  instagram  Linkedin