Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
Los ponentes han sido Gloria Cruz (ICEX), Pello Irujo (Thomson Reuters) y de José Miguel Zalba Arana (Google)
Tres egresados de la Universidad Pública de Navarra han participado este jueves, 7 de marzo, en una sesión organizada por el Consejo Social de orientación sobre el ejercicio profesional. En qué consiste el paso de estudiante a profesional, qué competencias y habilidades hay que fomentar en el proceso formativo en la universidad, la correcta elección de asignaturas e itinerarios o el manejo de idiomas son algunas de las cuestiones que se han analizado en esta jornada, que ha contado con la colaboración del Programa Alumni y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El acto ha tenido lugar en el Aula 09 del Aulario y ha sido presentado por el presidente del Consejo Social, Jesús Irurre, y por la responsable del Programa Alumni, Idoya Zabaleta.
Los participantes en este encuentro han sido Gloria Cruz Latorre, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la UPNA (1992); Pello Irujo Amézaga, licenciado en Economía (1994); y José Miguel Zalba Arana, licenciado en la doble titulación de Administración de Empresas y Derecho (2009). Los tres han desarrollado brillantes carreras profesionales y ocupan puestos de responsabilidad en las empresas en las que trabajan.
Gloria Cruz es jefa de Sector de ICEX, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad que se encarga fomentar las exportaciones de las empresas españolas, apoyar su internacionalización como vía para mejorar su competitividad, y atraer y promover inversiones exteriores en España. Pello Irujo, por su parte, ha desarrollado toda su carrera profesional en Thomson Reuters, multinacional propietaria de la editorial Aranzadi, donde ocupa un puesto directivo. Por último, José Miguel Zalba reside actualmente en Dublín (Irlanda), donde trabaja para Google.
De izquierda a derecha, José Miguel Zalba, Idoya Zabaleta, Jesús Irurre, Gloria Cruz y Pello Irujo.
La sesión estaba dirigida a estudiantes de 2º curso de las titulaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo que busca el Consejo Social con este tipo de jornadas es motivar a los estudiantes a que tomen conciencia de que, junto a una sólida formación teórica, es necesario desarrollar durante el periodo de formación universitaria las capacidades operativas que están en la base del éxito en el ejercicio del trabajo profesional.
Los tres egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales han explicado en qué consiste el paso de estudiante a profesional y han descrito las dificultades surgidas en este proceso, cómo se han ido superando y cómo una adecuada planificación de la propia formación puede ayudar a realizar esa transición de manera exitosa.
En la sesión, también se han puesto de manifiesto qué factores son los que contribuyen al éxito profesional: competencias y habilidades, actitud proactiva y responsable, manejo de idiomas, o correcta elección de asignaturas e itinerarios. No se trataba, por lo tanto, de ofrecer un mero catálogo de salidas profesionales, sino de transmitir, por un lado, qué condiciones personales son las necesarias para el mejor desempeño profesional y, por otro, describir los medios que la Universidad pone a disposición de los estudiantes para adquirir esas destrezas que valora el mundo del trabajo.
Está previsto que este tipo de sesiones se desarrollen próximamente en el resto de facultades y escuelas de la UPNA a través de la participación de egresados de cada una de las titulaciones.