Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
OBJETIVO
• Aprender y practicar herramientas para mejorar nuestra capacidad para trabajar (dirigir y participar) en Equipos de trabajo.
o Comprender QUÉ se necesita para ser un equipo: que es un equipo, la evolución de los equipos hacia el alto rendimiento, tipos de equipos.
o Conocer y entrenar diferentes “ayudas” que nos servirán para mejorar nuestras capacidades para trabajar en base a equipos: definición de objetivos, reparto de responsabilidades, manejo de la comunicación, afrontamiento de conflictos, reuniones, etc.
o Practicar situaciones de Trabajo en Equipo: identificar situaciones del entorno laboral en las que sea necesario intervenir y trazar el plan de acción.
• Aprender y practicar herramientas para sacar el máximo partido a las reuniones de trabajo
o Definir el POR QUE y el PARA QUE de una reunión.
o Trabajar herramientas de preparación, convocatoria y seguimiento de las reuniones (convocatoria, orden del día, actas, arquitectura de reuniones, calendarios, etc.)
o Practicar diferentes tipos de reuniones: creativas, expositivas, de discusión y de toma de decisión
• Aprender y practicar herramientas para mejorar nuestra capacidad negociadora.
o Practicar negociaciones y conocernos como negociadores
o Conocer y entrenar diferentes estrategias y tácticas de negociación”
o Dominar la preparación: conocer nuestras pretensiones, conocer al oponente y trazar el “mapa de negociación”.
• Entrenar la flexibilidad basada en el reconocimiento de la importancia “del otro” (interdependencia) para conseguir los resultados
PROGRAMA
“El trabajo en base a Equipos”.
• ¿Trabajamos en equipo?
• Proceso para formar un Equipo. Los objetivos y los roles.
• ¿Qué debe cuidar un coordinador de equipos?
• Etapas de crecimiento de un equipo.
• La toma de decisiones en Equipo.
• Etapas de crecimiento de un Equipo. Avanzando hacia el alto rendimiento.
• Tipos de equipos.
• ¿Por qué fallan los equipos? Disfunciones.
“Técnicas de Reuniones”.
• La importancia de las reuniones.
• Tipos de reuniones.
• La preparación de las reuniones.
• Como conducir una reunión.
• Reglas de oro en las reuniones.
• Como tratar a los miembros de las reuniones.
• Principales técnicas para hacer reuniones eficaces.
“En busca del acuerdo”.
• ¿Qué es lo importante en negociación?
• Problemas típicos en negociación.
• Etapas de la negociación.
• Tipos de negociación.
• Principios generales en negociación.
• La importancia de la PREPARACIÓN: La estructura y el “mapa” de negociación.
• Prácticas de negociación: Estrategias y tácticas.
• El análisis de poder.
• El cuaderno de negociación.
La flexibilidad: una consecuencia
• Definiciones
• La resistencia al cambio
• La importancia del sentido del humor
• Como se demuestra la competencia
• Técnicas para avanzar hacia la adquisición de la competencia
• Curiosidades
• Guía de recursos
METODOLOGÍA
Vamos a combinar 3 impactos: informar, formar y entrenar. Queremos impactar para cambiar. Las personas a lo largo del tiempo desarrollamos comportamientos que se convierten en hábitos. La intención de esta intervención es ir más allá de la formación. Pensamos que también se puede innovar en la formación. La formación clásica, tiene un impacto temporal y deja cierta sensación de desamparo con el paso del tiempo. Sabemos que hay que hacer cosas en el sentido apuntado, pero nos falta el eslabón de aplicar los conocimientos ¿adquiridos? en nuestra realidad cotidiana.
La intervención que estamos planteando trabaja esos espacios. Pretende una aplicación inmediata de los conocimientos en nuestro puesto de trabajo. Se empezará a entrenar a los asistentes para mantener comportamientos eficaces y tratar de modificar los ineficaces o sustituirlos por otros.
La metodología es fundamentalmente participativa. Sin la participación del protagonista –el asistente- la asimilación y retención es mucho menor. Así mismo y para evitar el miedo a participar, buscaremos la comodidad de nuestros protagonistas y se harán actividades que ellos quieran hacer y primando el sentido del humor.
FORMADOR
Carolina Matellanes
DURACIÓN: 12 horas
FECHAS: Oferta continua
HORARIO: De 9:30 a 13:30 horas
AULA: Se concretará mediante sms días previos al incio de cada edición.