Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
Los objetivos generales que se pretenden conseguir a lo largo de este curso son los siguientes:
1. Conocer los conceptos fundamentales relacionados con un proyecto y su gestión.
2. Identificar proyectos entre las actividades diarias de la empresa, ampliando el concepto de proyecto más allá de la visión tradicional de los mismos.
3. Gestionar un proyecto concreto a lo largo de todo su ciclo de vida, y en particular el alcance, plazos y costes, proporcionando una visión global del mismo.
4. Conocer, escoger y aplicar herramientas propias de la gestión de proyectos en cada una de sus fases: Definición, Planificación y Control.
5. Conocer e implementar herramientas de gestión de tiempo: “Getting Things Done” (GTD) es una metodología de productividad personal.
6. Hacer uso de la Programación Neuro-Lingüística (PNL) aplicándola a este método para a través de sus herramientas lograr una mejora en nuestra atención personal, en la formulación de objetivos y en la “ecología de vida” para identificar aspectos de nuestra vida que podemos mejorar y en cuáles nos podemos apoyar.
Módulo 1. Conceptos generales
Módulo 2. Definición de Proyectos
Módulo 3. Organización y planificación de un proyecto
Módulo 4. Control y cierre del proyecto. Aspectos legales
Módulo 5. Productividad personal. Efectividad en la gestión de tareas y proyectos
Módulo 6. Presentaciones proyectos (3 horas)
La metodología fundamental que se va a emplear está basada en el "Aprendizaje a través de los Problemas" (PBL) ya que los conceptos se adquirirán sobre todo a través de la gestión de un caso práctico en el que se aplicarán los conceptos generales explicados a través de pequeñas introducciones teóricas y de los ejemplos prácticos mostrados a los alumnos.
Los trabajos se realizarán en grupos de 4 o 5 personas y consistirán en la gestión global de un proyecto sencillo ‘no tradicional’ desde su inicio hasta su finalización.
La parte correspondiente al software de aplicación tendrá lugar en ordenadores individuales y se desarrollará mediante ejercicios prácticos.
Así mismo, se realizará un ejercicio práctico de gestión de tiempo que consistirá en definir y configurar nuestra agenda diaria a través del método GTD y aplicaciones.
- Sara Marcelino Sádaba
Profesora Contratada Doctora del Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural de la UPNA.
- José Javier Pérez Reina
Profesor Asociado del Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural de la UPNA.
- Sergio Garbisu Goñi
Formador titular de Productividad personal con el método GTD y de Gestión de proyectos con el método ágil Kanban.
Las sesiones presenciales del curso serán de 15:30 a 18:30 horas.
Las clases tendrán lugar en las aulas de la Fundación Universidad-Sociedad en el Edificio El Sario. Se determinará según disponibilidad.