Portada > Fundación UPNA > Tablón de anuncios
El 42% de los estudiantes del último curso se encuentran trabajando en la misma empresa en la que realizaron las prácticas
Los estudiantes de los dos másteres de la Universidad Pública de Navarra posan tras el acto de graduación.
Más de 500 profesionales procedentes de una veintena de países se han formado en el Máster en Dirección de Comercio Internacional de la Universidad Pública de Navarra, que este curso ha celebrado su 25 aniversario. Este título propio que imparte la UPNA celebró este pasado viernes el acto de graduación, en el que participaron los 23 estudiantes que han finalizado sus estudios en este curso. De igual forma, también se clausuró el III Master of International Trade, un posgrado que han cursado dos estudiantes chinos, ya que se oferta conjuntamente con cuatro centros de educación superior del país asiático: la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong, Jilin University, Hunan College of Foreing Studies y Guandong University of Foreing Studies-South China Business College.
De izquierda a derecha, Eduardo Ubide, Juan Franco, Paloma Vírseda, Sixto Jiménez y Javier Cebollada.
El acto de graduación de ambos títulos propios, gestionados por la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pública de Navarra, contó con la asistencia de Javier Cebollada, director del máster y profesor del Departamento de Gestión de Empresas; de Juan F. Franco Pueyo, director general del Presupuesto del Gobierno de Navarra; y de Paloma Vírseda Chamorro, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad. El padrino de la ceremonia fue Eduardo Ubide Bosque, director de Implantaciones Exteriores SL., mientras que Sixto Jiménez, presidente de Tuttipasta, pronunció una conferencia. Los representantes de los estudiantes encargados de pronunciar el discurso de los alumnos fueron Edurne Garmendia García y Francisco Javier Torrano Zudaire.
En sus 25 ediciones ininterrumpidas desde 1988, el Máster en Dirección de Comercio Internacional ha formado a más de 500 profesionales de más de 20 países que ocupan, en muchos casos, puestos de alta dirección en empresas e instituciones relacionadas con el comercio internacional. A lo largo de los años, el máster ha conseguido un indudable prestigio y se ha convertido en una referencia para las empresas y profesionales del comercio internacional de Navarra y España.
Por ejemplo, el último curso del Máster de Comercio Internacional concluyó con un destacable porcentaje de inserción laboral. Concretamente, un 42,9% de los alumnos continuaron como contratados en la misma empresa donde desarrollaron la estancia práctica. Las prácticas se realizarán en empresas ubicadas en Navarra y en territorios limítrofes y se inician tras concluir la formación lectiva. Las prácticas son voluntarias y remuneradas y se desarrollan en empresas que tengan operaciones reales de comercio internacional y con la tutoría de profesionales especializados.
El Máster en Dirección de Comercio Internacional tiene firmado un convenio de doble titulación con el Instituto de Administración de Empresas de la Université Montesquieu-Bordeaux IV de Francia, que permite que estudiantes de ambos centros puedan realizar periodos complementarios de formación y prácticas en empresas en otro país y obtener un doble título de Master (Master 2 Management International), título oficial de la universidad gala. De hecho, en estos años, cerca de 40 estudiantes franceses han realizado estudios parciales dentro del programa académico del máster.
Se da la circunstancia de que el Máster en Dirección de Comercio Internacional es el único programa de estas características en España que ofrece formación en el módulo comercial del programa de gestión informatizada de la empresa SAP R/3, impartida por profesores certificados por SAP.
El listado de estudiantes que se han graduado del XXV Máster en Dirección de Comercio Internacional son, por orden alfabético, los siguientes: Begoña Acedo García, Roberto Aguado Miranda, Hassan Ajami Fardoun, Yolanda Patricia Almeida Rodríguez, Ana Azcona Ría, Amaya Carro Mateo, Francisco Javier Chocarro Goñi, Alberto Corroza Hernández, Edurne Garmendia García, Iranzu Hermoso de Mendoza Tirapu, Fernando Inda Sáinz, Maitane Irañeta Andueza, Iñigo Landaberea Latienda, Mario Larraya Iriarte, Patricia Moreno Urrizalqui, Silvia Muñío Arbiol, Alicia Olóndriz San Martín, Itziar Oria Baraibar, Irene Pardo Romera, Beatriz Salsamendi Urra, Diana Serrano Vitoriano, Javier Torrano Zudaire y Han-Yu Yang.
Por su parte, los estudiantes que han acabado los estudios del II Master of International Trade son Yifan (Iván) Feng y Xiuxia (Sonia) Yang.