Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU
  • EN

Tablón de anuncios

Jueves 10 de mayo de 2012

El presidente de la CEN clausura el XVII Seminario de Innovación Empresarial de la UPNA, en el que han participado 34 estudiantes

La Universidad Pública de Navarra ha clausurado el XVII Seminario de Innovación Empresarial, una iniciativa organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a través de la Fundación Universidad Sociedad en la que han participado 34 estudiantes. El acto de clausura ha contado con la presencia de José Antonio Sarría Terrón, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), quien, en un discurso titulado “El futuro, un reto apasionante”, ha animado a los alumnos a convertirse en emprendedores, tarea a la que ha definido como “un modo de pensar, más que una opción puramente laboral”. 

 
De izq. a dcha: Irurre, Rapún, Sarría y Huerta, en la entrega de diplomas.

José Antonio Sarría ha desgranado en su discurso algunos consejos para alcanzar el éxito en la vida laboral, tales como “desarrollar la inteligencia emocional”; “tener sueños” (“el emprendedor no es un mero soñador, es un hacedor de sueños”, ha apuntado); “cultivar la perseverancia”; “pisar el terreno del riesgo para alcanzar el éxito”; “aprender siempre”; y “desarrollar la capacidad de trabajo”. “Recordad que el único lugar en el que el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario”, ha afirmado José Antonio Sarría, antes de concluir con una referencia al porvenir. “El futuro tiene muchos nombres; para los valientes es la oportunidad”, ha indicado Sarría, licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pública de Navarra.

En el acto de clausura, también han participado Manuel Rapún Gárate, vicerrector de Economía, Planificación y Calidad de la Universidad Pública de Navarra; Jesús Irurre Arigita, presidente del Consejo Social de la Universidad; y Emilio Huerta Arribas, catedrático del Departamento de Gestión de Empresas.


Los participantes en el Seminario de Innovación Empresarial posan con los invitados al acto de clausura


Charlas con profesionales y talleres de creatividad


El programa del XVII Seminario de Innovación Empresarial ha incluido seis charlas con otros tantos profesionales de reconocido prestigio que han ofrecido las claves de su exitosa trayectoria; un taller de creatividad para la generación de ideas de negocio; y un trabajo final elaborado por equipos. Los conferenciantes han sido Enrique de Mulder, consultor independiente a través de su firma De Mulder Consulting; Eduardo Cuevas, consejero delegado del Grupo Riberebro; Luis Jordán, presidente ejecutivo del Grupo Obenasa; Gorka Lacunza, gerente de Atecna; Ascensión Cruchaga, directora gerente de Orbital Aerospace; y Antonio Martínez de Bujanda, gerente de ANEL.

El seminario está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de las distintas titulaciones de la Universidad Pública de Navarra y en el proceso de selección se valora el proyecto profesional que presentan, el dominio de idiomas, el haber participado en proyectos de movilidad internacional y su capacidad de iniciativa y liderazgo.
 


A3U - Alumni

QSAR Y DENUNCIAS

Fundación UPNA
Edificio El Sario. Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadia
31006 Pamplona
Tel. 948 16 98 12 WhatsApp: 619 649 999
Contacto por email

Facebook  X  instagram  Linkedin