Public University of Navarre



Academic year: 2016/2017 | Previous academic years:  2015/2016 
Master's degree in Secondary Education Teaching at the Universidad Pública de Navarra
Course code: 73178 Subject title: Initiation to Research in English Education and Innovation
Credits: 6 Type of subject: Optative Year: 1 Period: 2º S
Department:
Lecturers:
VILLARREAL OLAIZOLA, IZASKUN (Resp)   [Mentoring ] ROOTHOOFT AA, HANNE   [Mentoring ]

Partes de este texto:

 

Module/Subject matter

Específico/Iniciación a la investigación educativa e innovación

Up

Contents

- Fuentes bibliográficas especializadas de la materia de inglés.
- Métodos de investigación en enseñanza-aprendizaje del inglés.
- Ámbitos actuales en la innovación educativa en la enseñanza-aprendizaje del inglés. Ejemplos y desarrollos específicos.
- Elaboración de propuestas de intervención que incluyan técnicas básicas de investigación y evaluación.
- Seminario del Trabajo Fin de Máster: interés, objetivos y límites.

Up

Descriptors

Asignatura obligatoria para la especialidad en Inglés, donde se inicia al estudiante en la investigación en Didáctica del inglés, utilizándose esta fundamentación para la elaboración y análisis de propuestas de innovación.

 

Up

General proficiencies

2.1. COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
2.2 COMPETENCIA TRANSVERSAL
CT - Demostrar una competencia lingüística en castellano y, en su caso, en euskara o en una lengua extranjera (inglés), equivalentes a un nivel C2 del "Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación" del Consejo de Europa.

Up

Specific proficiencies

CE23 - Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito del inglés.
CE24 - Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
CE25 - Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje del inglés y plantear alternativas y soluciones.
CE26 - Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.

 

Up

Learning outcomes

Los resultados de aprendizaje son la concreción de las competencias que el estudiante adquirirá en la materia. Se establecen tres niveles:
- Alto: adquisición del 100% de las competencias y maestría en al menos el 75% de ellas.
- Medio: adquisición de la mayoría de las competencias pretendidas en la materia y maestría en aquellos aspectos que contribuyen a las competencias específicas del título.
- Deficiente: insuficiente adquisición de los aspectos que contribuyen a las competencias específicas del título.
Un estudiante obtiene una calificación de APTO si el nivel de aprendizaje es alto o medio.

Al finalizar el curso los/as alumnos/as deberán ser capaces de:
R1: Identificar las secciones de las que consta un trabajo de investigación o fin de máster.
R2: Elegir el método adecuado que permita llevar a cabo la investigación deseada.
R3: Explicar la propuesta de investigación que se quiere llevar a cabo a través de una presentación oral en clase.
R4: Evaluar la idoneidad de las distintas propuestas de investigación defendidas en clase.
R5: Diseñar una propuesta de investigación basándose en la estructura trabajada en clase.

 

Up

Methodology

5.1. Metodologías docentes

Código

Descripción

MD1

Exposición magistral en plenario

MD2

Interacción en grupo grande

MD3

Interacción en grupo mediano

MD4

Interacción en grupo pequeño

MD5

Interacción individualizada: tareas y pautas para el estudio autónomo

5.2. Actividades formativas

Código

Descripción

Horas

Presencialidad

AF1

Clases teóricas (fundamentación, ejemplificaciones, aplicaciones contrastadas y desarrollos)

28

100

AF2

Clases prácticas o, en su caso, prácticas externas

20

100

AF3

Elaboración de trabajos y, en su caso, defensa oral

48

10

0AF4

Estudio autónomo del estudiante

50

0

AF5

Tutorías

4

100

Up

Evaluation

Los resultados de aprendizaje son la concreción observable de la adquisición de competencias. Se señalan, por ello, entre paréntesis las competencias básicas (CB), generales (CG) o específicas (CE) que se evalúan con cada sistema, que, en todo caso, servirán para valorar la competencia transversal lingüística (CT). Como se ha indicado en el apartado 4 de esta guía, un estudiante obtiene una calificación de APTO si el nivel de aprendizaje constatable es alto o medio.

Resultado de aprendizaje

Sistema de evaluación

Peso (%)

R2, R3, R4 (CB6 CB9 CE23 CE24)

SE1 Participación en clase

15%

R1, R2, R5 (CB6 CB9 CB10 CE23 CE24 CE25 CE26)

SE2 Elaboración de una propuesta de investigación

50%

R1, R3, R4 (CB6 CB9 CE23 CE24 CE25)

SE3 Presentación de la propuesta de investigación

35%

Up

Agenda


1. Introduction: Innovation and research
2. Research methods:
      2.1. Qualitative
      2.2.  Quantitative
      2.3. Mixed methods
3. Doing your own research project:
      3.1.     Referencing
      3.2.    Writing your proposal
      3.3.    Presenting your proposal

Up

Bibliography

Access the bibliography that your professor has requested from the Library.


Action Research www.actionresearch.net University of Bath (U.K)

Baralt, M., Pennestri, S., & Selvanding, M. (2011). Using wordless to teach foreign language writing. Language Learning & Technology, 15 (2), 12-22. Retrieved from http://llt.msu.edu/issues/june2011/actionresearch.pdf

Brown, J.D. (1988). Understanding research in second language learning: a teacher’s guide to statistics and research design. Cambridge, New York: Cambridge University Press.

Buckler, S., & Walliman, N. (2016). Your Dissertation in Education (2nded.). London: Sage.

Caro-Bruce, C. (2000) Action Research Facilitator’s Handbook. Oxford: National Staff Development Council.

Centre for Collaborative Action Research: http://cadres.pepperdine.edu/ccar/index.html

Dick, B. (2014, February). Action Research and action learning for community and organizational change http://www.aral.com.au/

Dick, B. and Swepson, P. (2013) Action research FAQ: "frequently asked questions" file [On line].  Available at http://www.aral.com.au/resources/arfaq.html

Dörnyei, Z. (2007). Research methods in applied linguistics. Oxford: Oxford University Press.

Kemmis, S. & McTaggert, R. (1988). The action research planner, 3rd ed. Victoria: Deakin University Press.

Lambert, M. (2012). A Beginner’s Guide to Doing Your Education Research Project. London: SAGE.

Larsen-Freeman, D. E., & Long, M.H. (1991). An introduction to second language acquisition research. New York: Longman.

Mackernan, J. (1991). Curriculum Action Research: A Handbook of Methods and Resources for the Reflective Practitioner. London: Kogan Page.

Mackey, A. & Gass, S. (2005). Second Language Research. Methodology and Design. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Nugrahenny T. Z. (2012). Qualitative Research Methods for Second Language Education. Cambridge Scholars Publishing.

Porte, G. K. (2010). Appraising Research in Second Language Learning. A practical approach to critical analysis of quantitative research.(2nd ed.). Amsterdam, Philadelphia: John Benjamins Publishing Company

Thomas, G. (2013). How to do your research project: A guide for students in education and applied social sciences. London: Sage.

Up

Languages

Inglés

Up

Location

Campus Arrosadía de la Universidad Pública de Navarra. Para conocer el aula o aulas concretas, consulte el enlace “Calendario, Horarios y Aulas” en la página Web del Máster:

http://www.unavarra.es/estudios/posgrado/oferta-de-posgrado-oficial/titulos-oficiales-de-master/facultad-de-ciencias-humanas-y-sociales/master-universitario-en-formacion-del-profesorado-de-educacion-secundaria

 

Up