Portada/ Estudios/ Posgrado/ Oferta de posgrado oficial/ Títulos Oficiales de Máster Universitario/ Facultad de Ciencias Jurídicas/ Máster Universitario en Acceso a la Abogacía
Tradicionalmente en nuestro país siempre se había asociado de manera directa la profesión de abogado con la condición de licenciado en derecho, una situación excepcional en el contexto europeo .
La entrada en vigor en octubre de 2011 de la Ley 34/2006 y del reglamento que la desarrolla (Real Decreto 775/2011) supone un cambio radical en las vías de acceso a la abogacía, obligando a los futuros profesionales a dedicar un año y medio más a su formación. A partir del curso 2012/13, los graduados que quieran ejercer como abogados deberán cursar un máster universitario de 90 ECTS (60 de formación académica y 30 de formación práctica) y superar posteriormente un examen oficial. Para los licenciados en derecho, aun cuando el máster no sea legalmente imprescindible para el ejercicio profesional, se considera necesario para su formación práctica y para poder acceder al turno de oficio.
Este máster es el resultado de la estrecha colaboración entre dos instituciones: la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA, que desde hace más de veinte años imparte formación jurídica de primer nivel a futuros abogados y el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona (MICAP), que aglutina a los letrados de la capital navarra.
Existen excelentes servicios en la UPNA encargados de tareas de apoyo al estudiante. Destacan por su uso:
La Oficina de Información al Estudiante, que centraliza la atención a dudas generales sobre la oferta académica, acceso, becas, trámites, etc.
La Unidad de Acción Social, que promueve actuaciones sociales y solidarias, así como el apoyo y asesoría a la comunidad universitaria, incluido en especial el alumnado discapacitado mediante el Programa de Atención a la Discapacidad
La Unidad de Asistencia Sanitaria y Psicológica
En materia de seguimiento al estudiante, el Plan de Tutoría pone un tutor personal a disposición de cada matriculado. Este tutor es un profesor de la titulación y ofrece asesoramiento en la carrera académica, especialidades, salidas profesionales, así como sobre el funcionamiento de la universidad, siendo un primer punto de entrada desde el que se puede redirigir al estudiante a servicios o unidades específicas de la universidad.
Finalmente, la Secretaría y la Dirección del Centro están a disposición de los actuales, futuros y pasados estudiantes, bien mediante contacto electrónico o directo en las oficinas en el Campus de Arrosadía.
BASICAS
CB6.- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base y oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8.- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9.- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.-
CB10.- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que hará de ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
GENERALES
CG4.- Que los estudiantes profundicen en el conocimiento de la importancia jurídica y social que tiene el deber de respeto a los derechos fundamentales de igualdad entre hombres y mujeres, a la promoción de los derechos humanos y a los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
ESPECIFICAS
El máster en Acceso a la Abogacía constituye la vía de acceso a la prueba que habilita para la
profesión de abogado, tanto como para iniciarse con garantías en dicha profesión. Prepara para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) un título concedido por el Consejo de los Ilustres Colegios de Abogados de Pamplona y el Consejo General de la Abogacía Española, que habilita para el ingreso en el turno de oficio y la asistencia al detenido, siempre que se cumplan los otros requisitos establecidos.
El Máster en Acceso a la Abogacia se dirige a licenciados y graduados en Derecho que quieran dedicar un año y medio más, en régimen de exclusividad, a adquirir los conocimientos y las habilidades necesarios para el ejercicio profesional de la abogacía.
Los interesados en cursar el máster deberán cumplir, al inicio de las clases, los requisitos previstos en los arts. 2 y 3 del Real Decreto 75/2011 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006 que regula el acceso a la profesión de abogado.
En el caso de titulados extranjeros, el título superior deberá estar homologado.
Si el número de aspirantes fuese superior a las plazas ofertadas, se prevé que la Comisión Académica del Master pueda llevar a cabo un proceso de selección del alumnado. En este proceso de selección se valorará la adecuación del título que haya obtenido el estudiante y el expediente académico.
Teniendo en cuenta lo anterior, en el supuesto en que el número de solicitudes supere el número de plazas ofertadas se valorará el expediente académico conforme a la ponderación siguiente:
a) se multiplicará la nota media del expediente académico por un factor 1,8 en los casos de expedientes provenientes de la Universidad Pública de Navarra porque se entiende que las enseñanzas, tanto teóricas como prácticas, del Grado en Derecho que se oferta en la Universidad Pública de Navarra, son las más adecuadas para cursar el Máster que se ha diseñado.
b) se multiplicará por un factor de 1,4 las notas medias de los expedientes provenientes de otras Universidades ubicadas en la Comunidad Foral de Navarra
Carácter | Módulo | ECTS | Materia | ECTS |
---|---|---|---|---|
Obligatorio | Práctica Profesional | 42 | Práctica Penal | 9 |
Práctica civil y mercantil | 15 | |||
Derechos fundamentales y normativa supranacional | 2 | |||
Práctica administrativa | 9 | |||
Práctica social | 7 | |||
Obligatorio | Deontología y Organización Profesional | 6 | Deontología profesional y responsabilidad del abogado | 3 |
Organización profesional | 3 | |||
Obligatorio | Técnicas para el ejercicio profesional | 6 | Técnicas de comunicación oral y escrita. Técnicas de información y comunicación (TIC) | 3 |
Técnicas de negociación. Sistemas de resolución de conflictos alternativos a la vía judicial:mediación y arbitraje. Análisis de los estados financieros contables | 3 | |||
Obligatorio | Prácticas externas | 30 | Prácticas externas | 30 |
Obligatorio | Trabajo fin de máster | 6 | Trabajo fin de máster | 6 |
1.- Materia: Práctica Penal (9 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
71164 | Derecho penitenciario y menores | 3 | 1 | Carmen Díaz de Cerio Orlando Merino Patricia Moreno Pilar Gastón |
Soledad Barber Leticia Jericó |
72169 | Derecho procesal penal | 6 | 1 | Miguel Angel Gonzalez María Herrera Patricia Moreno Ignacio Rodríguez Miguel Ros Mª Josefa Urteaga |
Soledad Barber Manuel Richard |
2.- Materia: Práctica Civil y Mercantil (15 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
72166 | Práctica civil general y concursal | 6 | 1 | Fernando Azagra Martín Corea Mikel Echegaray Miguel Uriz |
Rafael Lara Manuel Richard |
72168 | Derecho civil I: daños y patrimonial | 3 | 1 | Fco.Javier Fernández Jorge Tudanca |
Mª Luisa Arcos Elsa Sabater |
72178 |
Derecho civil II: familia |
3 | 1 | Jorge Batalla Beatriz de Pablo Fco.Javier Fernández José Ramon Lecumberri |
Mª Ángeles Egusquiza Raquel Luquin |
72194 | Derecho mercantil y societario | 3 | 1 | Santiago Iribarren Aurelio Orrillo |
Rafael Lara Juan Carlos Sáenz |
3.- Materia: Derechos Fundamentales y Normativa Supranacional (2 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
72167 | Derechos fundamentales y normativa supranacional |
2 | 2 | Jose A. Razquin | Rafael Lara Manuel Richard |
4.- Materia: Práctica Administrativa (9ECTS) | |||||
Código | Asigntura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
71165 | Procedimiento Administrativo | 3 | 2 | Joseba Donamaria | Jose Fco. Alenza Martín Mª Razquin |
72170 | Jurisdicción contencioso -administrativa |
4 | 2 | Alberto Anderez Mª Jesús Azcona Jose A. Razquin Ana C. Villanueva |
Miren Sarasibar |
72177 | Derecho Tributario | 2 | 2 | Ignacio Amatriain | Hugo López |
5.- Matria: Práctica Social (7 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
72171 | Práctica Social | 7 | 2 | Jesús Aguinaga Carmen Arnedo José Mª Barrero Lourdes García Carlos González Susana Marañon Luis G. Martínez Juan T. Rodríguez |
Margarita Apilluelo Juan M. González Beatriz Rodríguez Elisa Sierra Valentín Velasco |
1.- Materia: Deontología Profesional y Responsabilidad del Abogado (3 ECTS) | |||||
2.- Materia: Organización Profesional (3 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
73194 | Deontología profesional y responsabilidad del abogado |
3 | 2 | Miguel Álvarez Fernando Azagra Bakartxo Ciaurriz Pedro Charro María Herrera Alfredo Irujo Miguel Mtz. de Lecea Silvia Paniagua Blanca I. Ramos Juan Tomás Rodríguez Natalia Ruiz Ángel Ruiz de Erenchun Hugo Sagardoy Iñaki Subiza |
|
73195 | Organización profesional | 3 | 2 |
1.- Materia: Técnicas de Comunicación Oral y Escrita. Técnicas de Información y Comunicación "TIC" (3 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
73196 | Técnicas para el ejercicio profesional I |
3 | 1 | Pedro Charro Oscar Orzaiz Iñaki Subiza |
1.- Materia: Técnicas de Negociación. Sistemas de Resolución de Conflictos Alternativos a la Vía Judicial: Mediacón y Arbitraje. Análisis de los Estados Contables (3 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
73197 | Técnicas para el ejercicio profesional II |
3 | 2 | Miguel Álvarez Beatriz de Pablo Iñaki Subiza Jaime Zuza |
1.- Prácticas Externas (30 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
72172 | Prácticas externas I | 6 | 2 | Prácticas Desarrolladas en los Servicios de la Asistencia jurídicadel MICAP |
|
72173 | Prácticas externas II | 24 | 3 | Prácticas desarrolladas en despachos profesionales |
1.- Materia: Trabajo Fin de Máster (6 ECTS) | |||||
Código | Asignatura | ECTS | Sem | Docente Externo | Docente UPNA |
72174 | Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 | 3 | Profesorado de los Departamentos de Derecho Privado y Derecho Público como directores del TFM |
Periodo | Código | Asignatura | Créditos | Profesores |
---|---|---|---|---|
Anual | 72174 | Trabajo Fin de Máster | 6 |
ALENZA GARCIA, JOSE FRANCISCO (Resp) LARA GONZALEZ, RAFAEL |
1º S | 72173 | Prácticas Externas II | 24 |
ALENZA GARCIA, JOSE FRANCISCO (Resp) |
Acto de Apertura: 24 de septiembre de 2018.
16:00h Sala Nicolás de Oresme
Conferencia a cargo de D. Fernando Azagra Díaz, abogado y Presidente de la Comisión de Deontología del MI Colegio de Abogados de Pamplona
“Abogados, formación y deontología”.
Inicio de la docencia: 25 de septiembre de 2018
1er Semestre
2º Semestre
De Lunes a Jueves: I. sesión, de 16 a 18 h. / II. sesión de 18 a 20 h.
Viernes: I. sesión, de 9 a 11 h. / II. sesión de 11 a 13 h.
Memoria
Registro y publicaciones oficiales
Verificación, Seguimiento y Acreditación
Fecha de efectos | Evaluación | Informe |
08/03/2013 | Verficación | Informe de verificación |
01/03/2015 | Seguimiento | Informe de seguimiento nº 1 |
23/02/2016 | Acreditación | Informe de renovación de la acreditación nº 1 |
El Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de este máster está descrito en este enlace.
Los datos sobre el funcionamiento de este sistema, informes de evaluación y planes de mejora se pueden encontrar en este enlace.
OFICINA DE ATENCIÓN UNIVERSITARIA
Edificio Biblioteca. Planta baja
Campus de Arrosadia
31006 - Pamplona-Iruña
Tel. 948 169096
Contacto por email