Portada > Consejo Social > Clubs profesionales > Club de Directores de I+D+i
Los clubs profesionales del Consejo Social de la UPNA son una iniciativa promovida y organizada por este Consejo en colaboración con responsables académicos y profesores de la Universidad para ofrecer a profesionales de empresas y entidades del entorno una formación adaptada a sus necesidades, que les permita estar al tanto de las mejores aportaciones académicas que se producen en su ámbito profesional en el contexto internacional y a la vez intercambiar experiencias. Estos Clubes además son un lugar de encuentro entre estos directivos y la Universidad Pública de Navarra, lo que favorece el establecimiento de relaciones de colaboración entre ellos y también entre la Universidad y estos profesionales y sus empresas.
Esta iniciativa responde a la previsión del art. 8.g de la Ley Foral del Consejo Social, que le atribuye la competencia de "impulsar, junto a los responsables académicos de la Universidad Pública de Navarra, una oferta de formación permanente dirigida a profesionales en ejercicio y adaptada a sus necesidades".
7 de junio de 2024
Aproximaciones a la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial en la dirección de la I+D+i
Presenta y modera
. Isabel Carrillero, Directora de I+D en Laboratorios CINFA
Ponente
. Nerea Luis Mingueza, Experta en Inteligencia Artificial
Presentación de dos centros de referencia en Navarra
. Navarra Artificial Intelligence Research Center
Marisol Gómez, Directora Científica en NAIR Center.
. Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, UPNA
Mikel Galar, Director de la Cátedra.
24 de marzo de 2023
Ciberseguridad en el ámbito de la I+D+i empresarial: mapa de los riesgos y estrategias para afrontarlos
Presenta y modera
. José Javier Astrain Escola, Profesor Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UPNA, Director académico del Diploma de especialización en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Ponentes
. Félix Sanz Roldán, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla la Mancha. ¿ Director del Centro Nacional de Inteligencia (2009-2019). Jefe del Estado Mayor de la Defensa (2004- 2008)
. Xabier Mitxelena Ruiz, Managing Director, Iberia Security Leadership, Accenture. Presidente de Cybasque
. Juan Cruz Cigudosa García, Consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital
25 de noviembre de 2022
Hidrógeno verde: contexto actual, tecnologías y futuro
Presenta y modera
. Pablo Sanchis Gúrpide, Director de la Cátedra de Energías Renovables de la UPNA
Ponentes
. Javier Ramírez Miranda, Director of Hydrogen & E-Fuels, Nordex
. Iñigo Uriarte Canivell, Field Application Engineer, Ingeteam Hydrogen
. José Ángel Arrarás Ilundain, Director de I+D en VISCOFAN S.A.
. Igor Idareta, coordinador del área de Proyectos Europeos de ZABALA
8 de abril de 2022 (Sesión conjunta con el Ceo Club)
Las transformaciones de la industria de la automoción y su impacto en el entorno empresarial
Presenta al ponente y modera el diálogo: Javier Goicoechea Fernández , Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación
Ponente: Markus Haupt, CEO & Plant Manager, Volkswagen Navarra S.A.
12 de noviembre de 2021
Modelos de gestión de la innovación. Visiones desde el sector de las energías renovables: lecciones aprendidas y aplicabilidad a otros ámbitos
Visita al Laboratorio de pruebas de I+D de Ingeteam en el polígono industrial de Areta
El modelo de gestión de la innovación de Ingeteam
Carlos Gironés Remirez. Director de I + D
Paseo por la Ciudad de la Innovación, ejercen como guías los ponentes de la jornada
Modelos de gestión de la innovación
Nordex Acciona. Miguel Núñez Polo. Director de Ingeniería e I+D
Siemens Gamesa. Marta Barreras Carracedo. Responsable de Desarrollo Tecnológico de On Shore
CENER. Pablo Ayesa Pascual. Director General
Mesa redonda con los ponentes y debate moderada por: Pablo Sanchís Gúrpide, Catedrático, Director de la Cátedra de Energías Renovables, UPNA
26 de febrero de 2021
La colaboración Empresa-Universidad en los fondos Next Generation (Ver video)
El valor de la colaboración Universidad-Empresa en la presentación y gestión de programas europeos, en particular en los fondos Next Generation
. Beatriz Mendivil, ZABALA Innovation Consulting
Panorama de las capacidades de los Institutos de Investigación de la UPNA
Modera Francisco J. Arregui, Vicerrector de Investigación, intervienen los Directores de los Institutos
. Carlos del Río, Institute of Smart Cities - ISC
. Cristina Gómez, Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT
. Mar Rubio, Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
. María José Beriain, Institute on Innovation and Sustainable Development in Food Chain - ISFOOD
. Juan Mari Sánchez, Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS
. Gerardo Pisabarro, Institute for Multidisciplinary Research in Applied Biology – IMAB
13 de noviembre de 2020
Panorama de las tecnologías emergentes que cambiarán el futuro: Inteligencia Artificial y Big Data (Ver video)
. Humberto Bustince Sola, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPNA
. Eduardo Azanza Ladrón, cofundador y CEO en das-Nano / Veridas
14 de mayo de 2020
Las Unidades de I+D+i Empresarial, oportunidad para las empresas innovadoras
Modera:
. Núñez Polo, Nordex Energy
Intervienen:
. Juan Cruz Cigudosa García, Consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital
. Agurtzane Martínez Ortigosa, Directora General de Innovación
. Erik Zabala Versteeg, CEO de Zabala Innovation Consulting
22 de noviembre de 2019
¿Tan difícil es dirigir personas en I+D? Compartiendo prácticas hacia una visión realista de la dirección de personas en I+D
. Pello Yaben Solchaga
14 de junio de 2019
1. La formación in Company de la UPNA
. Ana Redín, Fundación Universidad-Sociedad
2. Cómo construir una organización y una cultura de innovación abierta en mi empresa
. Guillermo Dorronsoro, Director Zona Norte en Ibermática, Profesor del Departamento de Estrategia y Sistemas de Información, Deusto Business School
5 de abril de 2019
1. Panorama de las tecnologías emergentes que cambiarán el futuro
. Ignacio Matías Maestro, Catedrático de Tecnología Electrónica de la UPNA
2º. La visión de dos empresas del Club
. Eva Virto Moreno, Ultracongelados Virto
. Eneko Sanz Pascual y Ion Arocena de la Rúa, Nabrawind
9 de noviembre de 2018
1º. Estructura y mecanismos de investigación en la Universidad
. Ramón Gonzalo García, Vicerrector de Investigación
2º. La nueva Ley Foral de Ciencia y Tecnología y la creación de las unidades de I+D+i empresarial
. Yolanda Blanco Rodríguez, Directora General de Industria
18 de mayo de 2018
Modelos de gestión de la innovación. Los casos de Viscofán, Siemens Gamesa y Grupo MTorres
. José Ángel Arrarás Ilundain, Viscofán
. Javier Villanueva Latorre, Siemens Gamesa
. Manuel Torres Martínez, Grupo MTorres
2 de marzo de 2018 (Sesión constitutiva)
1º. Objetivos del Club de Directores de I+D+i
2º. Presentación de los miembros del Club
3º. Indicadores de la I+D en Navarra: tendencias y posición comparada
. José María Zabala, Presidente de la Comisión de Relaciones con la Sociedad del Consejo Social, Zabala Innovation Consulting
4º. Propuesta de algunos temas que puedan ser tratados en las sesiones de 2018