Portada > Centro Superior de Idiomas > Última hora
Carolyn Lukens-Olson, jefa del Departamento de Lenguas Modernas del centro norteamericano, mantuvo el lunes una sesión de trabajo con responsables de la Fundación Universidad Sociedad y del Centro Superior de Idiomas
La Universidad Pública de Navarra está estudiando vías de colaboración con el Saint Michaels College de Vermont (Estados Unidos) con el fin de que los alumnos de dicho centro universitario norteamericano puedan estudiar español en el campus de Arrosadia a través de los cursos de verano que organiza el Centro Superior de Idiomas.
El director gerente de la Fundación Universidad Sociedad, Jesús Arrondo, y la directora del Centro Superior de Idiomas, Nekane Oroz, mantuvieron el lunes una sesión de trabajo con Carolyn Lukens-Olson, jefa del Departamento de Lenguas Modernas y profesora de Literatura Española en Sanint Michaels College para analizar las posibles alternativas de colaboración con este centro de educación superior de Vermont, estado norteamericano situado en el noreste del país, en la zona conocida como Nueva Inglaterra, la región con mayor nivel de vida de Estados Unidos.
Carolyn Lukens-Olson, que fue recibida también por Javier Casalí, vicerrector de Estudiantes y Relaciones Internacionales, fue durante muchos años profesora de Literatura Española en Ohio University (OU), periodo en el cual impulsó la creación de un convenio de intercambio de estudiantes de la OU y la UPNA en el que participaron varios estudiantes del campus de Arrosadia. Igualmente, creó el Programa de inmersión de estudiantes de OU en la cultura y la lengua españolas, que se desarrolló en la UPNA.
De izquierda a derecha, Nekane Oroz, el vicerrector Javier Casalí, y la profesora Carolyn Lukens-Olson
El programa, centralizado en el Departamento de Lenguas Modernas de Ohio University, se inició en el año académico 1998-1999 y finalizó en agosto de 2007. Fue diseñado, desarrollado y evaluado según los criterios establecidos por la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA) en su publicación titulada Los programas de estudio en el extranjero: Guía para su evaluación. Las personas más directamente implicadas en la creación y el establecimiento del programa fueron, Carolyn Lukens-Olson, y por la Universidad Pública de Navarra, el profesor Patricio Hernández, a la sazón jefe de Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua.