Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Cursos y conferencias

Raíces de la violencia de género y claves para su erradicación

  • Organizado por:

    Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo

    Universidad Pública de Navarra

Programa

Martes 14 de junio: Raíces y significado de la violencia de género

Mañana: Conferencias

  • 09:00-09:15 - Recepción y entrega de documentación.
  • 09:15-09:30 - Apertura-inauguración
  • 09:30-10:30 - "¿A qué nos referimos cuando decimos violencia de género?
    María Jesús Izquierdo (Profesora del Departamento de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona).
  • 10:30-11:30 -  “¿Hombres violentos o dinámicas de maltrato? Vínculo de pareja y relaciones de género hoy
    Elena Casado Aparicio (Profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Experta en Sociología de las Relaciones de Género).
  • 11:30-12:00 - Pausa - Café
  • 12:00-13:00 - “Justicia restauradora y Violencia de género: una perspectiva feminista
    Elena Larrauri
    (Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Tarde: Seminarios

  • 16:00-17:30 - “Violencia de género y desigualdadMiguel Lorente (Delegado del Gobierno para la Violencia de Género. Forense).
  • 17:30-18:00 - Pausa - Café
  • 18:00-19:30 - “Misoginia y violencia de género
    Esperanza Bosch
    (Profesora de la Universitat de les Illes Balears) / Victoria Ferrer (Profesora de la Universitat de les Illes Balears).(Presentación1) (Presentación2)

Miércoles 15 de junio: Aproximación a las realidades empíricas cotidianas. Diagnóstico de la situación

Mañana: Conferencias

  • 09:30-10:30 - “Las cifras y los datos en la violencia de género. Informe anual
    Inmaculada Montalbán (Magistrada. Vocal, Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y Presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial).
  • 10:30-11:30 - “La Violencia contra las Mujeres en Zonas de Conflicto y Posconflicto: la Violación como Arma de Guerra y la Esclavitud Sexual
    Ángeles Sáchez Braojos (Activista miembro del Equipo de Mujeres del Secretariado de Amnistía Internacional)
  • 11:30-12:00 - Pausa - Café
  • 12:00-13:00 - “De las cifras de la violencia a la violencia de géneroCristina Justo Suárez (Sociologa. Especialista en género).

Tarde: Seminarios

  • 16:00-17:30 - “Posibilidades y límites de las respuestas actuales
    Carmen Larramendi Loperena
    (Abogada-Criminóloga, Coordinadora del Servicio de Atención Jurídica a la Mujer de los Colegios de la Abogacía Navarra)
    Maite Zalakain (Centro de Atención Integral a la Mujer del Ayuntamiento de Tudela)
    Ana María Pérez del Campo (Pdta. de la Federación Nacional de asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas - FAMSD).
  • 17:30-18:00 - Pausa - Café
  • 18:00-19:30 - “La igualdad como preventiva de la violencia contra las mujeres: pautas para mirar el futuro en un mundo globalizado
    Amelia Valcárcel
    (Doctora en Filosofía Moral y miembro del Consejo de Estado).

Jueves 16 de junio. Claves para la erradicación

Mañana: Conferencias

  • 09:30-10:30 - “El reflejo de la violencia en la lengua. Cómo evitar los usos sexistas y androcéntricos
    Eulalia Lledó
    (Doctora en Filología. Profesora de Enseñanza Secundaria en Barcelona).
  • 10:30-11:30 - “El feminismo como prevención de la violencia contra las mujeres
    Ángeles Álvarez
    (Fundación Mujeres).
  • 11:30-12:00 - Pausa - Café
  • 12:00-13:00 - “Hombres, masculinidad y violencia de género(Presentación realizada)
    Luis Bonino
    (Psicoterapeuta. Director del Centro de la Condición Masculina de Madrid).

Tarde: Seminarios

  • 16:00-17:30 - “Prevención de la violencia de género desde una perspectiva educativa integral
    Lucía Pellejero Goñi
    (Profesora del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra) / “Propuestas de inmersión en la Igualdad: un antídoto contra la violencia hacia las mujeresElena Simón (Formadora feminista. Analista de género. Escritora).
  • 17:30-18:00 - Pausa - Café
  • 18:00-19:00 - “Aportaciones desde el Instituto Navarro para la Igualdad
    Sara Ibarrola
    (Directora del Instituto Navarro para la Igualdad).
  • 19.00-19:30 - Conclusiones y cierre

 

Financia el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

logo gobierno de navarra

Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo
Edificio El Sario - Módulo 2 - Planta primera
Campus Arrosadia, s/n
31006 Pamplona
Tel. 948166190
Fax. 948166190
Contacto por email