Portada > Cátedra UNESCO > Actividades > Cursos y conferencias
Universidad Pública de Navarra.
Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias de Gobierno de Navarra.
Las cifras del censo anual de población, a 1 de enero de 2023, indican que 120.373 personas de origen extranjero residen en la comunidad foral de Navarra. Navarra, es una comunidad cuya población es cada vez más diversa y que por ende, enfrenta retos en cuanto al abordaje de la diversidad, la participación ciudadana y la inclusión social. La igualdad de género, la lucha contra la pobreza y las ciudades y comunidades sostenibles, son objetivos primordiales dentro de los ODS para la construcción de una ciudadanía más igualitaria. Teniendo en cuenta las posibles barreras de inclusión social que enfrenta la población migrada, así como las implicaciones de la brecha de género, es importante incidir en estrategias y acciones que favorezcan la construcción de una sociedad diversa y cohesionada. Con base a lo anterior, el abordaje intercultural en los diferentes ámbitos sociales, emerge como una respuesta alternativa a la necesidad de consolidar una sociedad cohesionada en donde se atiendan y tengan en cuenta las particularidades propias de la diversidad. Partiendo de los retos actuales que enfrenta la sociedad, junto con las demandas y necesidad de construir una sociedad inclusiva, este curso pretende brindar conocimientos y herramientas a personas técnicas, alumnado y sociedad en general, que promuevan la interculturalidad como modelo de intervención, acompañamiento e inclusión social en Navarra. Este curso, además de disponer de ponencias teóricas, espera servir también como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias y saberes, en dónde la ciudadanía sea protagonista, a través de la interacción con las y los ponentes y el público asistente.