Portada > Cátedra UNESCO > Actividades > Cursos y conferencias
El espacio de los tránsitos migratorios (inmigraciones, emigraciones, movimientos forzosos, etc.) por su gran actualidad y el importante número de transformaciones que se han producido en su seno conforma el objeto de la presente actividad.
Las migraciones han introducido en nuestra dinámica social la presencia, gestión y convivencia de las diversas expresiones de diversidad sociocultural. Frente a cierta inercia uniformizadora en las representaciones que tiene un claro impacto en las decisiones públicas, es necesario reparar en la heterogeneidad compositiva de los colectivos que protagonizan los tránsitos y los efectos sobre las sociedades de acogida. Así, instituciones públicas, iniciativas privadas, políticas y servicios sociales han de repensarse adecuándose a diferentes situaciones, procesos y demandas emergentes, olvidadas y/o invisibilizadas. Categorías y principios que tejen la convivencia y la adquisición y ejercicio de derechos ciudadanos tienen que someterse a análisis a la nueva luz de la heterogeneidad identitaria y social buscando la reducción de la desigualdades y propiciando un enriquecimiento colectivo.
Con este propósito, se pretendía iniciar un ciclo de conferencias sobre el fenómeno migratorio que proporcione estrategias para la comprensión y avance en propuestas para aplicar y/o gestionar la creciente heterogeneidad e interculturalidad resultante en nuestra sociedad.