Portada > Cátedra UNESCO > Actividades > Cursos y conferencias
La noción ciudadanía se ha situado en los últimos años en el centro de múltiples debates en el marco de las ciencias sociales. Este protagonismo se alcanza tras identificar, a través de distintos análisis sociales, un proceso de erosión de la condición ciudadana. La regularización del empleo y la construcción del Estado de Bienestar habían servido para dar acceso a las clases trabajadoras a una serie de derechos efectivos y habían suministrado, incluso a los grupos más desfavorecidos, bienes y servicios públicos básicos. Sin embargo, diversas transformaciones sociales (crisis en la esfera laboral, procesos de individualización, la progresiva limitación de las políticas sociales, la extensión de la vulnerabilidad y la precariedad, etc.) han provocado que la ciudadanía social, entendida como la garantía de acceso a estos recursos, sufra un notorio deterioro.
En esta dirección, la Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo considera pertinente suministrar algunas claves centrales que permitan reflexionar acerca de este conflicto que afecta a la ciudadanía social.