Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Ediciones anteriores

Jornada 4: Prueba las IAs de hoy

Espacio abierto para todos los públicos con demostraciones de IA: "Ven, prueba y aprende"

Demostraciones de IA.

Demostraciones de IA.

Los asistentes a esta jornada pudieron probar, y aprender, técnicas de inteligencia artificial por medio de las seis demostraciones disponibles en el evento, todas ellas, explicadas por integrantes y colaboradores de la Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. En todos los casos, se mostró el potencial de estas herramientas, así como sus limitaciones actuales.

En la demostración, se presentó una IA capaz de generar música basada en temas elegidos por los usuarios. También se abordaron los sesgos en modelos de IA, evidenciando cómo pueden reflejar prejuicios en la generación de imágenes, como la representación desproporcionada de ciertos géneros o razas en profesiones específicas. Además, se mostró una IA para animar retratos transfiriendo expresiones faciales de un video a una imagen estática, así como una herramienta capaz de clonar voces con solo cinco o diez segundos de grabación. Se destacaron los avances de ChatGPT en IA multimodal, capaz de procesar texto, imágenes y audio, y se realizaron demostraciones de modelos generativos de imágenes a partir de texto.

Concursos ARTE E IA

Demostraciones de IA.

Un momento de la exposición y votaciones del concurso de Arte e IA.

En la Semana de la IA 2024 tuvieron lugar los concursos "Arte e IA", con las categorías de "Arte Digital e Inteligencia Artificial" y "Microrrelatos e Inteligencia Artificial". En ambas categorías se buscaban las mejores obras con el tema común "Camino de Santiago en Navarra". 

Los primeros puestos en ambas categorías estaban dotados con 400 euros y también se repartieron en los dos casos segundos premios y distinción del público, dotados con 250 y 150 euros, respectivamente. Al concurso concurrieron un total de 84 obras, 34 en arte digital y 50 en microrrelatos, entre las que el jurado eligió diez finalistas para cada una de las categorías. El público, por su parte, votó a su obra favorita a través de una papeleta tras la visita a la exposición de los trabajos finalistas.

En arte, Áurea López Rodríguez se hizo con el primer premio por "Huella peregrina en Navarra", el clasificado en segundo lugar fue Ricardo Otamendi García, con “El camino del futuro” y el premio del público recayó en Manuela García Arturo por “Caminos de ayer, viajeros del futuro”. En microrrelatos, la primera premiada fue Ainhoa Arnaiz Tomé por "La IA no es para burros", el segundo fue Javier Casado Mayayo por “A pasos agigantados” y el galardón del público recayó también en Ainhoa Arnaiz Tomé por “La IA no es para burros”.

Ver noticia completa.

Obras premiadas

Microrrelatos

Arte Digital

zoom Primer premio.

Primer premio.

zoom Segundo premio.

Segundo premio.

zoom Premio del público.

Premio del público.