Portada > Programa A3U: Amigos y Antiguos Alumnos > Tablón de anuncios
Los asociados del programa A3U UPNA interesados en inscribirse podrán beneficiarse del precio de comunidad universitaria.
El programa se desarrollará del 28 de enero al 25 de noviembre y cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra y del Consejo Regulador
La maceración de la uva tinta, la viticultura de montaña sostenible, el plan de marketing de una bodega, el perfil de los consumidores internacionales o las nuevas perspectivas para la elaboración de blancos y rosados son algunos de los temas que se analizarán en las I Jornadas Vitivinícolas D.O. Navarra, que se desarrollarán entre el 28 de enero y el 25 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Pública de Navarra.
Estas jornadas, organizadas en colaboración con el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra y el Consejo Regulador de la D.O. Navarra, tienen como objetivo principal el intercambio de experiencias y la formación en tres áreas de estudio: empresa, viticultura y enología. Las conferencias serán impartidas por un nutrido grupo de los mejores expertos del panorama nacional cuya trayectoria laboral está ligada al sector del vino. El programa completo de las jornadas se puede consultar en la web de la UPNA.
En total se han programado once sesiones que se desarrollarán durante todo el año 2015 y en las que investigadores, enólogos, viticultores y empresarios darán a conocer su visión sobre el sector del vino. Las jornadas tendrán lugar en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, en el Campus de Arrosadia.
Destinatarios:
Estos encuentros están dirigidos tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del sector (gerentes, directivos de producción, comercialización, marketing, enólogos, responsables de campo, técnicos) y público interesado en general.
Inscripción:
Las plazas son limitadas y las inscripciones se realizan a través del mail: info@navarrawine.com o bien, el teléfono: 948741812. Con una asistencia de más del 75% de las sesiones, los participantes podrán contar con un certificado de la Universidad Pública de Navarra que acredite su presencia.
Precios:
Los precios de cada sesión, que se celebrarán de 10 a 13,30 horas, son de 40 euros, mientras que el programa completo tiene un coste 400 euros.
Se realizan reducciones del 50% (20 euros sesión, 200 euros programa completo) a aquellos viticultores y profesionales que trabajan en las bodegas inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra y a los miembros de la la comunidad universitaria de la UPNA (incluidos los asociados del Programa A3U de Amigos y Antiguos Alumnos).